Información sobre la salud y noticias de salud
57.501 opositores de Osakidetza competirán en noviembre y diciembre
Las pruebas para la Oferta pública de Empleo (OPE) 2014-2015 de Osakidetza se celebrarán en Donostia y Bilbao, a finales de este año. Las fechas, aprobadas en el Consejo de Administración del Servicio Vasco de Salud, han quedado establecidas para los días 21 y 22 de noviembre en el Aulario Barriola de Donostia y, 12 y 13 de diciembre en el BEC de Barakaldo en base a la disponibilidad de espacios y el número de personas inscrita en cada categoría. Un total de 57.501 personas ha cursado su solicitud para participar en esta OPE, que suma 1.014 plazas, el máximo que permite la legislación para este periodo.
Se trata de la primera de las Ofertas Públicas de Empleo que plantea Osakidetza esta legislatura con un total de más de 2.000 puestos. En opinión del Director de Recursos Humanos de Osakidetza, José María Armentia, “esta OPE va a suponer una mejora del empleo de calidad en el Servicio vasco de salud”. Además, ha añadido, que “se han puesto las bases legales para garantizar en todo momento, un proceso selectivo abierto y transparente, en el que todos los opositores y opositoras podrán conocer el desarrollo de la Oferta Pública de Empleo en todas sus fases” .
Asimismo, el Consejo de Administración de Osakidetza ha analizado todos los recursos insterpuestos a las Bases Generales y Específicas de esta Oferta Pública de Empleo desestimando unos y estimando otros al objeto de mejorar el proceso.
En este sentido, en lo que a las Bases Generales se refiere, se ha estimado parcialmente el recurso de los sindicatos de enfermería SATSE y SAE respecto a las medidas para garantizar la igualdad de oportunidades y trato durante las pruebas para todas las personas. Así, Osakidetza reforzará las medidas para garantizar las condiciones de la convocatoria en el caso de personas que, por razones de embarazo, parto, convalecencia u otros impedimentos graves de salud, no puedan acudir a las mismas.
El Consejo de Administración de Osakidetza ha estimado también el recurso de Eginaren Eginez, Asociación de personas con discapacidad física de Araba, y ampliará con una plaza más (36) el total de las plazas reservadas a personas con discapacidad para garantizar el porcentaje establecido en la legislación vigente.
Por otra parte, se ha aceptado también el recurso interpuesto por el sindicato SATSE y el Colegio de Enfermería de Bizkaia en relación a la inclusión del título oficial de Grado en Enfermería con el resto de titulaciones equivalentes que figuraban en las Bases específicas para las categorías de enfermería, fisioterapeutas y matronas.
En lo que respecta al calendario en el que se efectuaran las pruebas, el Consejo de Administración de Osakidetza en función de los espacios, las fechas disponibles y el número de personas que se han inscrito para participar en cada una de las categorías, ha decidido que el calendario sea el siguiente:
Haciendo un recordatorio de las diferentes categorías y plazas, tal y como ya se avanzó anteriormente, las más de 57.000 solicitudes recabadas se reparten del siguiente modo:
Las categorías profesionales que abarca esta oferta son las nueve que aparecen en la tabla anterior. Las restantes categorías se incorporarán en la OPE de 2016. El número de plazas que se convocan varía según las diferentes categorías: desde las 288 ofertadas para Enfermería hasta las 167 en el caso de médicos de familia y pediatras, pasando por las 192 de auxiliares administrativos y otros tantos auxiliares de Enfermería; hasta superar ese millar de puestos.
Entre las novedades de la oferta destacan la articulación de medidas tendentes a garantizar la transparencia del proceso selectivo; la introducción de una medida garantista que posibilita que, con carácter previo a la publicación de la relación definitiva de aspirantes con opción de destino, las personas aspirantes puedan solicitar la revisión de la puntuación asignada provisionalmente; y que las pruebas consistirán en la contestación de un cuestionario de preguntas con respuestas alternativas, conforme al temario publicado en las bases específicas, y no conllevarán penalización por respuestas incorrectas.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
¡Más de medio mes con dolor de cabeza! La realidad de casi dos millones de personas
El término “cefalea” hace referencia a cualquier dolor localizado en...
- Publicado abril 19, 2021
- 0
-
“Faltan empresas que cubran el hueco entre tecnología y necesidades sanitarias”, Jesús M.ª Fernández
¿Qué medidas proponen para salir de la crisis de la...
- Publicado abril 19, 2021
- 0
-
Las personas con diabetes tiene mayor riesgo de padecer una COVID-19 grave
«El factor de riesgo más importante en la aparición de...
- Publicado abril 19, 2021
- 0
-
La pandemia ha reducido la actividad quirúrgica en un 20%
La pandemia ha reducido la actividad media quirúrgica en un...
- Publicado abril 16, 2021
- 0
-
¡De lo negativo también se aprende!
Ser pesimista tiene sus ventajas; la clave es usar las...
- Publicado abril 16, 2021
- 0
-
La Atención Primaria tiene un papel central en la sanidad privada
Dra. Magdalena Múgica / Especialista en Medicina General de IMQ....
- Publicado abril 16, 2021
- 0
-
COVID-19: un 20% de los afectados sufren dolor articular y muscular hasta tres meses después
Un 20% de los afectados por el SARS-CoV-2 sufren dolor...
- Publicado abril 15, 2021
- 0
STUDIO.DOC
-
“Faltan empresas que cubran el hueco entre tecnología y necesidades sanitarias”, Jesús M.ª Fernández
¿Qué medidas proponen para salir de la crisis de la COVID-19 y cómo puede la...
- 19/04/2021
- 0
-
“El proceso de adaptación en la sociedad es más complicado que el viaje en patera», Mbaye Gil
¿Por qué decidiste venir a España? ¿Cómo viviste tu inclusión en Euskadi? ¿Cuál es...
- 15/04/2021
- 0
El diagnóstico de…
-
La Atención Primaria tiene un papel central en la sanidad privada
Dra. Magdalena Múgica / Especialista en Medicina General de IMQ. Desde IMQ reivindicamos el...
- 16/04/2021
- 0
-
No hay que obsesionarse con protegerse frente a la COVID
Dra. Paz García Portilla / Catedrática en Psiquiatría por la Universidad de Oviedo y...
- 12/04/2021
- 0
Encuentros con la Salud
-
La COVID-19 provoca que el cáncer se detecte en estadios muy avanzados
La COVID-19 provoca que el cáncer se detecte en estadios muy avanzados propios de...
- 05/02/2021
- 0
You must be logged in to post a comment Login