Información sobre la salud y noticias de salud
En España se dan más de 28.000 nuevos casos de cáncer de pulmón al año

El cáncer de pulmón es el tumor con más alta incidencia y el que provoca el mayor número de muertes en el mundo. Según las previsiones de Globocan, el proyecto de salud llevado a cabo por la IARC (International Agency for Research on Cancer), España cerró el año 2015 con más de 28.000 nuevos casos. Sin embargo, los últimos avances en investigación oncológica auguran una buena noticia respecto a la evolución de las cifras del cáncer de pulmón. Y es que, las terapias basadas en la inmunooncología o inmunoterapias aplicadas al cáncer están dando resultados esperanzadores por lo que se refiere a la evolución de esta enfermedad.
“Desde los albores de la Oncología ha existido la creencia de que algún día la respuesta inmunológica curaría el cáncer o, al menos, sería un camino propicio para conseguir una notable tasa de curaciones. En los últimos años la relación entre la inmunidad y las enfermedades tumorales ha recobrado interés y se ha ampliado el uso de la inmunoterapia en el tratamiento estándar de diversos tumores”, afirma el doctor Vicente Guillem, presidente de la Fundación ECO y jefe del servicio de Oncología del IVO.
La inmunooncología supone una nueva era en el tratamiento del cáncer, ya que aprovecha el propio sistema inmunitario del organismo para atacar a las células cancerosas. Hasta ahora había demostrado eficacia en el tratamiento del melanoma y recientemente han dado también buenas noticias en pulmón. En el caso de este tipo de tumor, las terapias basadas en la inmunología, es decir, la respuesta inmune de los propios pacientes, han demostrado en los últimos años supervivencias muy llamativas, con un subgrupo del 25% de largos supervivientes, incluyendo mejoras de síntomas y de calidad de vida. “A los 18 meses, incluso, se están logrando reducir el riesgo de muerte en un 28% de los casos”, señala el doctor Carlos Camps, director de programas científicos de la Fundación ECO y jefe de Servicio de Oncología del Hospital General de Valencia.
Un nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer, según los expertos de ECO que creen que muchos de los futuros avances terapéuticos contra el cáncer surgirán de esta área de investigación.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Murgia estrena centro de salud
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha visitado recientemente el nuevo Centro...
- Publicado marzo 2, 2021
- 0
-
Millennials: la generación con más ansiedad de la historia
Si has nacido entre 1981 y 1999 formas parte de...
- Publicado marzo 2, 2021
- 0
-
El sistema sanitario público vasco participa en más de 290 proyectos de investigación sobre enfermedades raras
La atención específica a las denominadas enfermedades raras es uno...
- Publicado marzo 2, 2021
- 0
-
“Se han creado robots que procesan 2.400 PCR al día”, Zaira Vicente
¿Qué soluciones pueden aportar las ciencias exactas, las matemáticas y...
- Publicado marzo 1, 2021
- 0
-
África necesita más medios para hacer frente a la COVID-19
Mientras el mundo comienza la vacunación, los casos de COVID-19...
- Publicado marzo 1, 2021
- 0
-
Avances en la comprensión del envejecimiento
Ainhoa Alberro Garitano / Investigadora del Grupo de Esclerosis Múltiple...
- Publicado marzo 1, 2021
- 0
-
Vacunas y niños: son la mejor opción para prevenir enfermedades y rebrotes
El Colegio de Enfermería de Bizkaia (CEB) ha celebrado un...
- Publicado febrero 26, 2021
- 0
STUDIO.DOC
-
“Se han creado robots que procesan 2.400 PCR al día”, Zaira Vicente
¿Qué soluciones pueden aportar las ciencias exactas, las matemáticas y el big data en...
- 01/03/2021
- 0
-
“Ha sido vergonzoso el tratamiento a los investigadores de la vacuna en España”, Ramón Tamames
¿Cómo puede recuperarse nuestra economía tras el impacto de la COVID-19? ¿Cuánto se tardará...
- 26/02/2021
- 0
El diagnóstico de…
-
Avances en la comprensión del envejecimiento
Ainhoa Alberro Garitano / Investigadora del Grupo de Esclerosis Múltiple del IIS Biodonostia Gracias...
- 01/03/2021
- 0
-
La salud mental en la era COVID
Dr. José Mariano Galletero / Médico Psiquiatra Esta época de pandemia, una auténtica tragedia...
- 24/02/2021
- 0
Encuentros con la Salud
-
La COVID-19 provoca que el cáncer se detecte en estadios muy avanzados
La COVID-19 provoca que el cáncer se detecte en estadios muy avanzados propios de...
- 05/02/2021
- 0
You must be logged in to post a comment Login