Información sobre la salud y noticias de salud
Firma del convenio para el uso compartido de la Historia Clínica de los Pacientes (OSABIDE)

Las tres Diputaciones Forales y el departamento de Salud firmaron sendos convenios de colaboración para la utilización compartida de la Historia Clínica de Pacientes (OSABIDE) y mejorar la prestación asistencial en Euskadi. Asimismo, las tres Diputaciones, Eudel y los dos citados Departamentos del Gobierno, han acordado la firma de un futuro compromiso de colaboración del Consejo Vasco de Atención Sociosanitaria para impulsar la implementación del procedimiento de prevención y detección de malos tratos físicos y económicos a personas mayores en Euskadi.
La cita ha contado con la incorporación de nuevos miembros, dados los cambios registrados en las instituciones vascas tras las elecciones municipales y forales del pasado año. También Ángel Toña, consejero del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ha presidido el encuentro por primera vez. Beatriz Artolazabal, diputada Foral de Servicios Sociales, de la Diputación Foral de Álava; Isabel Sánchez Robles, diputada Foral de Acción Social, de la Diputación Foral de Bizkaia; Maite Peña, diputada Foral de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa; e Iñigo Pombo, representante de la Asociación Vasca de Municipios Eudel, se han incorporado a la mesa en representación de sus respectivas instituciones. Tras el acto, y obedeciendo a la alternancia anual del cargo, Ángel Toña ha cedido la presidencia del Consejo a Jon Darpón, Consejero de Salud.
Historias clínicas
Los convenios firmados acreditan que ambas instituciones autorizadas podrán acceder de modo inmediato e insertar nuevos datos en la Historia Clínica de los y las pacientes de los servicios sanitarios, siempre desde la confidencialidad y con el consentimiento previo por escrito del paciente.
Tras firmar el acuerdo con los respectivos diputados y diputadas forales, el Consejero de Salud, Jon Darpón, ha destacado que el convenio supone “un nuevo paso adelante en la colaboración entre las Diputaciones Forales y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco para ofrecer la mejor asistencia posible en el ámbito sociosanitario”.
Además, la reunión sirvió para que el Gobierno presente al resto de instituciones un decreto para regular la atención temprana en la CAPV, a través de proceso de atención integrada a niños y niñas con necesidades especiales, decreto que será trasladado en próximas fechas al Consejo de Gobierno para que valore su aprobación.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
¡Más de medio mes con dolor de cabeza! La realidad de casi dos millones de personas
El término “cefalea” hace referencia a cualquier dolor localizado en...
- Publicado abril 19, 2021
- 0
-
“Faltan empresas que cubran el hueco entre tecnología y necesidades sanitarias”, Jesús M.ª Fernández
¿Qué medidas proponen para salir de la crisis de la...
- Publicado abril 19, 2021
- 0
-
Las personas con diabetes tiene mayor riesgo de padecer una COVID-19 grave
«El factor de riesgo más importante en la aparición de...
- Publicado abril 19, 2021
- 0
-
La pandemia ha reducido la actividad quirúrgica en un 20%
La pandemia ha reducido la actividad media quirúrgica en un...
- Publicado abril 16, 2021
- 0
-
¡De lo negativo también se aprende!
Ser pesimista tiene sus ventajas; la clave es usar las...
- Publicado abril 16, 2021
- 0
-
La Atención Primaria tiene un papel central en la sanidad privada
Dra. Magdalena Múgica / Especialista en Medicina General de IMQ....
- Publicado abril 16, 2021
- 0
-
COVID-19: un 20% de los afectados sufren dolor articular y muscular hasta tres meses después
Un 20% de los afectados por el SARS-CoV-2 sufren dolor...
- Publicado abril 15, 2021
- 0
STUDIO.DOC
-
“Faltan empresas que cubran el hueco entre tecnología y necesidades sanitarias”, Jesús M.ª Fernández
¿Qué medidas proponen para salir de la crisis de la COVID-19 y cómo puede la...
- 19/04/2021
- 0
-
“El proceso de adaptación en la sociedad es más complicado que el viaje en patera», Mbaye Gil
¿Por qué decidiste venir a España? ¿Cómo viviste tu inclusión en Euskadi? ¿Cuál es...
- 15/04/2021
- 0
El diagnóstico de…
-
La Atención Primaria tiene un papel central en la sanidad privada
Dra. Magdalena Múgica / Especialista en Medicina General de IMQ. Desde IMQ reivindicamos el...
- 16/04/2021
- 0
-
No hay que obsesionarse con protegerse frente a la COVID
Dra. Paz García Portilla / Catedrática en Psiquiatría por la Universidad de Oviedo y...
- 12/04/2021
- 0
Encuentros con la Salud
-
La COVID-19 provoca que el cáncer se detecte en estadios muy avanzados
La COVID-19 provoca que el cáncer se detecte en estadios muy avanzados propios de...
- 05/02/2021
- 0
You must be logged in to post a comment Login