Información sobre la salud y noticias de salud
La gripe se estabiliza en Euskadi

La actividad gripal se ha estabilizado en Euskadi. Tras varias semanas de crecimiento continuo la tasa de incidencia de la gripe apenas ha variado con respecto a la semana anterior y se sitúa en la semana 5 en los 387,3 por 100.000 habitantes. Las consultas por síndrome gripal en la red de Atención Primaria de Osakidetza han descendido ligeramente.
Así, tras varias semanas de crecimiento continuo la tasa de incidencia apenas ha registrado variación en la última semana con respecto a los siete días anteriores, situándose en 387,3 casos por 100.000 habitantes. Al igual que en semanas anteriores la actividad gripal continúa siendo más intensa en los menores de 0 a 4 años, por la elevada circulación del virus.
Según los datos ofrecidos por la Red de Médicos Vigía (red que se activa anualmente para la vigilancia de la gripe estacional y que está compuesta por 38 médicos de Medicina General y 11 Pediatras, repartidos por los Centros de Atención Primaria de Osakidetza de los tres Territorios), los análisis microbiológicos realizados confirman que los aislamientos de gripe hasta el momento, son de cepas conocidas e incluidas en la vacuna antigripal, 98% son del virus tipo A.
Por su parte, las consultas por síndrome gripal en la red de Atención Primaria también han descendido ligeramente por primera vez en las últimas semanas, registrándose 5.994 consultas.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Murgia estrena centro de salud
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha visitado recientemente el nuevo Centro...
- Publicado marzo 2, 2021
- 0
-
Millennials: la generación con más ansiedad de la historia
Si has nacido entre 1981 y 1999 formas parte de...
- Publicado marzo 2, 2021
- 0
-
El sistema sanitario público vasco participa en más de 290 proyectos de investigación sobre enfermedades raras
La atención específica a las denominadas enfermedades raras es uno...
- Publicado marzo 2, 2021
- 0
-
“Se han creado robots que procesan 2.400 PCR al día”, Zaira Vicente
¿Qué soluciones pueden aportar las ciencias exactas, las matemáticas y...
- Publicado marzo 1, 2021
- 0
-
África necesita más medios para hacer frente a la COVID-19
Mientras el mundo comienza la vacunación, los casos de COVID-19...
- Publicado marzo 1, 2021
- 0
-
Avances en la comprensión del envejecimiento
Ainhoa Alberro Garitano / Investigadora del Grupo de Esclerosis Múltiple...
- Publicado marzo 1, 2021
- 0
-
Vacunas y niños: son la mejor opción para prevenir enfermedades y rebrotes
El Colegio de Enfermería de Bizkaia (CEB) ha celebrado un...
- Publicado febrero 26, 2021
- 0
STUDIO.DOC
-
“Se han creado robots que procesan 2.400 PCR al día”, Zaira Vicente
¿Qué soluciones pueden aportar las ciencias exactas, las matemáticas y el big data en...
- 01/03/2021
- 0
-
“Ha sido vergonzoso el tratamiento a los investigadores de la vacuna en España”, Ramón Tamames
¿Cómo puede recuperarse nuestra economía tras el impacto de la COVID-19? ¿Cuánto se tardará...
- 26/02/2021
- 0
El diagnóstico de…
-
Avances en la comprensión del envejecimiento
Ainhoa Alberro Garitano / Investigadora del Grupo de Esclerosis Múltiple del IIS Biodonostia Gracias...
- 01/03/2021
- 0
-
La salud mental en la era COVID
Dr. José Mariano Galletero / Médico Psiquiatra Esta época de pandemia, una auténtica tragedia...
- 24/02/2021
- 0
Encuentros con la Salud
-
La COVID-19 provoca que el cáncer se detecte en estadios muy avanzados
La COVID-19 provoca que el cáncer se detecte en estadios muy avanzados propios de...
- 05/02/2021
- 0
You must be logged in to post a comment Login