Información sobre la salud y noticias de salud
Solo 1 de cada 3 personas se protege del sol a diario

El último ”Estudio sobre Hábitos de Protección Solar en consumidores de farmacia” realizado por Ladival revela que solo 1 de cada 3 personas se protege del sol cada día, como parte de su rutina facial diaria. Un 78% de este grupo de población sí lo hace cuando va a la playa o a la piscina y un 49% cuando hace deporte al aire libre. Estos datos fueron revelados durante el evento de presentación del nuevo Ladival Urban Fluid, la protección solar más urbana.
En palabras de Elena López Ariste, Directora de Marketing de STADA, “aunque el índice de personas que se protegen del sol a diario se incrementa año a año, es importante seguir concienciando a la población sobre la importancia de utilizar protección solar como parte de nuestra rutina facial diaria. El sol sale cada día y sus efectos sobre la piel se producen tanto cuando estamos en la playa como cuando vamos caminando por la calle”.
En este sentido, todavía un 45% de los consumidores de farmacia desconoce que la radiación Infrarrojo-A es la principal causante del fotoenvejecimiento de la piel, por lo que queda por hacer una labor de educación sanitaria en este sentido.
El estudio realizado entre 527 personas, revela también que el principal motivo por el que nos protegemos del sol es para evitar sus efectos cancerígenos. Evitar la aparición de manchas es la segunda causa seguida por el miedo a la aparición de arrugas.
Un 66% de los consumidores de farmacia utiliza protectores específicos para rostro y cuerpo. En cuanto a los hábitos de compra, un 63% de los encuestados afirma consultar al farmacéutico para que le recomiende el protector solar más adecuado a su tipo de piel.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
¡Más de medio mes con dolor de cabeza! La realidad de casi dos millones de personas
El término “cefalea” hace referencia a cualquier dolor localizado en...
- Publicado abril 19, 2021
- 0
-
“Faltan empresas que cubran el hueco entre tecnología y necesidades sanitarias”, Jesús M.ª Fernández
¿Qué medidas proponen para salir de la crisis de la...
- Publicado abril 19, 2021
- 0
-
Las personas con diabetes tiene mayor riesgo de padecer una COVID-19 grave
«El factor de riesgo más importante en la aparición de...
- Publicado abril 19, 2021
- 0
-
La pandemia ha reducido la actividad quirúrgica en un 20%
La pandemia ha reducido la actividad media quirúrgica en un...
- Publicado abril 16, 2021
- 0
-
¡De lo negativo también se aprende!
Ser pesimista tiene sus ventajas; la clave es usar las...
- Publicado abril 16, 2021
- 0
-
La Atención Primaria tiene un papel central en la sanidad privada
Dra. Magdalena Múgica / Especialista en Medicina General de IMQ....
- Publicado abril 16, 2021
- 0
-
COVID-19: un 20% de los afectados sufren dolor articular y muscular hasta tres meses después
Un 20% de los afectados por el SARS-CoV-2 sufren dolor...
- Publicado abril 15, 2021
- 0
STUDIO.DOC
-
“Faltan empresas que cubran el hueco entre tecnología y necesidades sanitarias”, Jesús M.ª Fernández
¿Qué medidas proponen para salir de la crisis de la COVID-19 y cómo puede la...
- 19/04/2021
- 0
-
“El proceso de adaptación en la sociedad es más complicado que el viaje en patera», Mbaye Gil
¿Por qué decidiste venir a España? ¿Cómo viviste tu inclusión en Euskadi? ¿Cuál es...
- 15/04/2021
- 0
El diagnóstico de…
-
La Atención Primaria tiene un papel central en la sanidad privada
Dra. Magdalena Múgica / Especialista en Medicina General de IMQ. Desde IMQ reivindicamos el...
- 16/04/2021
- 0
-
No hay que obsesionarse con protegerse frente a la COVID
Dra. Paz García Portilla / Catedrática en Psiquiatría por la Universidad de Oviedo y...
- 12/04/2021
- 0
Encuentros con la Salud
-
La COVID-19 provoca que el cáncer se detecte en estadios muy avanzados
La COVID-19 provoca que el cáncer se detecte en estadios muy avanzados propios de...
- 05/02/2021
- 0
You must be logged in to post a comment Login