Información sobre la salud y noticias de salud
1 de cada 10 vascos sufrirá depresión en su vida

Uno de cada 10 vascos sufrirá depresión a lo largo de su vida, siendo la gran enfermedad mental de nuestro tiempo en las civilizaciones occidentales, muy vinculada al estrés.
Según indica el Dr. José María Galletero, director médico de Avances Médicos (AMSA), centro especializado en psiquiatría y psicología de Grupo IMQ, con motivo del Día Mundial para la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre, “el riesgo de tener una depresión es algo mayor en el colectivo femenino (2-3 veces más que los hombres), o en las personas que han vivido un suceso estresante, aquellas que tienen enfermedades físicas o dolor crónico”.
Por sexos, el Dr. Galletero señala que, según la última encuesta de Salud realizada en 2013 en Euskadi, la prevalencia de la depresión en todos los rangos de edad era superior en las mujeres que en los hombres. 15-24 años: 10% en hombres y 18,4% en mujeres; 25-44 años: 13,9% hombres y 21,5% en mujeres; 45-64 años: 16,8% hombres y 23,1% mujeres; 65-74 años: 14,9% hombres y 29,7% mujeres; 75 años y mayores: 23,9% hombres y 32,7% mujeres.
En este contexto, el experto de IMQ hace hincapié en la prevención y rápida puesta en marcha de los tratamientos para la depresión, ya que es una las enfermedades mentales más prevalentes en la sociedad actual. “La identificación rápida de los síntomas en una persona que sufre una depresión posibilitará una ayuda eficaz, acelerará el retorno al nivel de funcionamiento previo y reducirá mucho sufrimiento innecesario porque uno de los factores de buen pronóstico a la hora de responder a un tratamiento antidepresivo es el inicio precoz de éste”.
“Si alguien tiene un ánimo estable y de pronto se aísla, está con expresión triste, sin interés en nada, más callado, se pierde el apetito, duerme mal… son síntomas de alarma. Son cambios en los que se detecta que hay un antes y un después”, señala el experto de AMSA de IMQ.
Asimismo, destaca que “la depresión no constituye un error, una debilidad o una falta, sino que es una enfermedad como la gripe o la diabetes. Su solución no está en superarse, poner buena cara o dominarse, ni tampoco en resignarse y aceptar el sufrimiento, sino en el seguimiento de un tratamiento adecuado, específicamente indicado, administrado y supervisado por un terapeuta experto”.
Respecto a los tratamientos, el Dr. Galletero explica que hay dos tipos de abordajes: farmacológico y psicoterapéutico. “El farmacológico trata de resolver los cambios bioquímicos que se producen en el episodio depresivo a nivel cerebral tratando de incrementar los niveles de serotonina”. Por otro lado, la psicoterapia trata los problemas psicológicos, de personalidad, laborales o familiares, “es decir, todos aquellos factores externos que pueden estar incidiendo en el cuadro depresivo”.
“Puede haber algún tipo de depresión resistente, pero en general con los tratamientos que se dispensan se curan entre el 70-90% de las personas, aunque puede haber recaídas en las que debe seguirse un tratamiento continuo”, afirma también el especialista de AMSA IMQ.
El Día Mundial de la Salud Mental es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, en sus siglas en inglés) que se celebra en más de 100 países.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login