Información sobre la salud y noticias de salud
A debate los riesgos de la maternidad tardía

El caso de Lina Álvarez, la doctora lucense que dará a luz a los 62 años de edad el próximo me de octubre, pone sobre la mesa un debate sobre la maternidad de edad tardía. La ‘Guía para la prevención de riesgos congénitos’, editada por el Ministerio de Sanidad, no duda en afirmar que hay una fuerte correlación entre la edad de ambos progenitores y los riesgos que implica el embarazo, que se incrementan en las gestaciones de madres de edad avanzada, es decir, en torno a los 35 años. A medida que se incrementa la edad, los riesgos también aumentan.
Aunque se considera que la edad óptima reproductiva oscila entre los 18 y los 34 años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la edad de la maternidad en España se ha retrasado de forma significativa en los últimos años. En 2010, el 22,4% de los nacimientos correspondieron a mujeres mayores de 35 años y casi un 5%, a madres a partir de 40 años.
Según publicó, ya en 2014, la revista Proceedings of the National Academy of Science (PNAS) existe un aspecto hasta ahora desconocido de la maternidad tardía: la presencia adicional de alteraciones en el ADN mitocondrial, cuyo riesgo es entre 30 y 35 veces mayor en los hijos de madres mayores. Las mutaciones en el ADN mitocondrial están asociadas a más de 200 enfermedades y contribuyen a otras como el cáncer, la diabetes, el Párkinson o el Alzhéimer. Como explica una de las autoras del trabajo, Kateryna Makova, las mitocondrias afectan a órganos que requieren mucha energía, incluyendo algunos tan importantes como el corazón, los músculos o el cerebro.
Dicho riesgo viene a sumarse a otros riesgos más conocidos como las alteraciones cromosómicas –según los datos del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas, el riesgo de síndrome de Down en recién nacidos varía de acuerdo a la edad materna. A los 40 años es de 1:26. A los 46, aumenta a 1:98. Un riesgo elevado si tenemos en cuenta que a los 30 años se sitúa en 1:11.–; la hipertensión arterial que duplica su riesgo en las gestantes mayores de 40 años; un incremento de la diabetes gestacional; el nacimiento de un bebé prematuro (tal como apuntan los datos del INE, el 9,8% de los partos de madres mayores de 40 años fueron de bebés prematuros, mientras que en las menores de esa edad el porcentaje de prematuridad se sitúa en el 6,7% de los partos); y el incremento de los partos múltiples, tal y como reflejan los datos del INE, la incidencia de multiplicidad en el parto es de hasta un 4,3% para las madres que han superado los 40 años en el momento del parto son cuestiones que entran a debate.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
-
Avanza el plan de implantación de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha participado recientemente en...
- Publicado agosto 29, 2023
- 0
-
Visita de la presidenta del CSIC a la Universidad del País Vasco
La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa...
- Publicado agosto 28, 2023
- 0
-
Hasta el 50% de las caídas provoca una fractura
“Los cirujanos ortopédicos y traumatólogos nos hemos preocupado normalmente por...
- Publicado agosto 24, 2023
- 0
-
Homenaje del Hospital Vithas Vitoria a los doctores Guevara y Pérez Trujillo en su jubilación
Nuevo y emotivo homenaje del Hospital Vithas Vitoria a sus...
- Publicado agosto 23, 2023
- 0
-
Adiós al mito de “un biberón y toda la noche dormido»
Durante muchos años (y todavía hoy en día) no ha...
- Publicado agosto 21, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login