Información sobre la salud y noticias de salud
A debate los riesgos de la maternidad tardía

El caso de Lina Álvarez, la doctora lucense que dará a luz a los 62 años de edad el próximo me de octubre, pone sobre la mesa un debate sobre la maternidad de edad tardía. La ‘Guía para la prevención de riesgos congénitos’, editada por el Ministerio de Sanidad, no duda en afirmar que hay una fuerte correlación entre la edad de ambos progenitores y los riesgos que implica el embarazo, que se incrementan en las gestaciones de madres de edad avanzada, es decir, en torno a los 35 años. A medida que se incrementa la edad, los riesgos también aumentan.
Aunque se considera que la edad óptima reproductiva oscila entre los 18 y los 34 años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la edad de la maternidad en España se ha retrasado de forma significativa en los últimos años. En 2010, el 22,4% de los nacimientos correspondieron a mujeres mayores de 35 años y casi un 5%, a madres a partir de 40 años.
Según publicó, ya en 2014, la revista Proceedings of the National Academy of Science (PNAS) existe un aspecto hasta ahora desconocido de la maternidad tardía: la presencia adicional de alteraciones en el ADN mitocondrial, cuyo riesgo es entre 30 y 35 veces mayor en los hijos de madres mayores. Las mutaciones en el ADN mitocondrial están asociadas a más de 200 enfermedades y contribuyen a otras como el cáncer, la diabetes, el Párkinson o el Alzhéimer. Como explica una de las autoras del trabajo, Kateryna Makova, las mitocondrias afectan a órganos que requieren mucha energía, incluyendo algunos tan importantes como el corazón, los músculos o el cerebro.
Dicho riesgo viene a sumarse a otros riesgos más conocidos como las alteraciones cromosómicas –según los datos del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas, el riesgo de síndrome de Down en recién nacidos varía de acuerdo a la edad materna. A los 40 años es de 1:26. A los 46, aumenta a 1:98. Un riesgo elevado si tenemos en cuenta que a los 30 años se sitúa en 1:11.–; la hipertensión arterial que duplica su riesgo en las gestantes mayores de 40 años; un incremento de la diabetes gestacional; el nacimiento de un bebé prematuro (tal como apuntan los datos del INE, el 9,8% de los partos de madres mayores de 40 años fueron de bebés prematuros, mientras que en las menores de esa edad el porcentaje de prematuridad se sitúa en el 6,7% de los partos); y el incremento de los partos múltiples, tal y como reflejan los datos del INE, la incidencia de multiplicidad en el parto es de hasta un 4,3% para las madres que han superado los 40 años en el momento del parto son cuestiones que entran a debate.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Una plataforma informativa anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo
La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Los farmacéuticos de AP claves en los programas PROA comunitarios
El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos...
- Publicado marzo 16, 2023
- 0
-
Las patologías provocadas por la obesidad llenan las consultas de rehabilitación
El progresivo aumento de las tasas de obesidad están provocando...
- Publicado marzo 16, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login