Información sobre la salud y noticias de salud
Alrededor de 220 futuros residentes visitaron el Hospital de Cruces

El Hospital de Cruces celebró la tercera jornada de puertas abiertas dirigida a futuros y futuras residentes, una cita diseñada para ofrecerles información sobre las características del centro orientadas a su formación docente. Con la mirada puesta en la asignación de plazas que comenzó el 10 de abril, alrededor de 220 futuros residentes de diferentes comunidades – el 30 % vienen de otras CCAA, La Coruña, Asturias, Burgos, Cantabria, Girona, Huesca, Jaén, La Rioja, Madrid, Navarra, Pontevedra, Soria, Tarragona, Valladolid y Zaragoza – visitan el Hospital con un doble objetivo: obtener información detallada de las ventajas docentes y formativas del centro y, por otro, conocer de primera mano la organización y funcionamiento de los servicios donde quieren realizar la residencia.
El modelo de competencias del Hospital es un referente en Formación Especializada en centros nacionales y extranjeros. Por ello, en el encuentro organizado por la Unidad de Docencia Médica y la Comisión de Docencia, además de explicar los fundamentos de esta formación, residentes médicos y de enfermería que actualmente se están formando en el centro, contaron su experiencia. Además, acompañados por un/una residente del Hospital, tuvieron la oportunidad de conocer in situ, a través de una visita guiada, toda la información relevante de la especialidad donde les gustaría realizar la residencia y de otra más que previamente, en la inscripción para acudir a la jornada, han tenido la opción de elegir. De esta forma, pudieron saber más sobre la organización del servicio, las rotaciones, guardias, ambiente de trabajo, carga asistencial… etc.
El Hospital Universitario Cruces, perteneciente a la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, oferta un total 104 plazas para este año, repartidas de la siguiente manera: 72 corresponden a Especialidades Hospitalarias, 20 están dirigidas a MIR de Familia y Comunitaria, 9 orientadas a enfermeras/os residentes, y por último, 2 plazas y 1, para Medicina del Trabajo y Medicina Preventiva, respectivamente.
Además, este año son 41 las especialidades que se ofertan: Alergología, Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesiología, Angiología y C. Vascular, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General y del A. Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica Estética y Reparadora, Dermatología, Endocrinología y Nutrición, Farmacia Hospitalaria, Hematología y Hemoterapia, Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Neurofisiología Clínica, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Pediatría, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Reumatología, Urología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina del Trabajo y Medicina de Familia y Comunitaria (para médicos y enfermeras residentes) y matronas.
El año pasado se formaron en el Hospital más de 300 residentes siendo las especialidades hospitalarias con mayor número de MIR en formación Pediatría, Anestesiología y Reanimación, y Obstetricia y Ginecología.
You must be logged in to post a comment Login