Información sobre la salud y noticias de salud
Tercer aniversario del Hospital Gernika-Lumo

El Hospital Gernika-Lumo ha cumplido su tercer aniversario. Durante este periodo, el centro sanitario ha ido ampliando progresivamente su cartera de servicios hasta convertirse en el hospital de referencia para los 56.000 habitantes de la zona de Busturialdea, Gernikaldea y Lea-Artibai. En tres años, este centro, que cuenta con unas amplias instalaciones y una moderna infraestructura, se ha dotado de un área de consultas, dos quirófanos, una sala de endoscopias, un servicio de Urgencias y una base para el servicio de Hospitalización a Domicilio, entre otros servicios.
Desde que abriese sus puertas, este centro ha consolidado su actividad posibilitando que 13 especialidades médico-quirúrgicas pasen consulta en Gernika sin necesidad de que los vecinos y vecinas de la zona tengan que desplazarse al Hospital Galdakao-Usansolo. “Esta nueva infraestructura sanitaria supone un nuevo paso a favor de la equidad y la accesibilidad en salud y gracias a la labor que están desempeñando a diario los y las profesionales de Osakidetza, el Hospital de Gernika-Lumo se ha convertido en un referente para los vecinos y vecinas de la zona” ha señalado el consejero de Salud, Jon Darpón.
En octubre de 2013, se inauguraban las Urgencias de Gernika que atienen anualmente alrededor de 22.000 pacientes y el servicio de Hospitalización a Domicilio, una alternativa a la hospitalización, que acerca a la atención hospitalaria a los hogares de los y las pacientes.
Así mismo, en la última ampliación de la cartera de servicios, en octubre de 2014, se iniciaba la actividad quirúrgica con la puesta en marcha de dos quirófanos, que dedican su labor a cirugías oftalmológicas, traumatológicas, dermatológicas y una sala de endoscopias (gastroscopias y colonoscopias). Además, el Hospital Gernika-Lumo cuenta con una nueva área quirúrgica completamente equipada ya que a los quirófanos, hay que sumarle la Unidad de Reanimación Post Anestesia y la Unidad de Cirugía Ambulatoria necesarias para complementar el circuito quirúrgico.
Durante este último año, se ha trasladado a sus instalaciones la Unidad de Atención Primaria de Gernikaldea, integrando y acercando la atención que se proporciona en los dos niveles asistenciales, la atención primaria y la hospitalaria. Además, desde mediados de 2015, también se encuentra en este Hospital la consulta de la matrona, acercando de esta manera las consultas de ginecología y matrona y permitiendo, para mayor comodidad, poder realizar todo el circuito de atención a la mujer, en el mismo lugar.
Actividad asistencial en cifras
Desde su puesta en marcha en 2012, el Hospital Gernika-Lumo ha realizado un total de 102.713 consultas (primeras y sucesivas) y 2.391 consultas no presenciales. Por otro lado, se han llevado a cabo 143.230 pruebas diagnósticas, de las cuales 7.970 han sido TAC.
Además, se han realizado un total de 8.286 mamografías, en las que engloban las mamografías sintomáticas, aquellas que se realizan a petición del facultativo por sospecha para confirmar o descartar un diagnóstico, y las realizadas dentro del Programa de detección precoz del cáncer de mama del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. En el área de urgencias, desde la puesta en marcha de este servicio, en octubre de 2013, se han atendido 51.567 urgencias. De ellas, 11.375 han sido urgencias pediátricas.
Por último, en 2013 también comenzó la actividad del servicio de Hospitalización a Domicilio que da cobertura a 28 municipios, siendo los que mayor número de ingresos anuales suponen Bermeo y Gernika. En total, durante estos dos años y medio, 334 pacientes han sido tratados por servicio que ofrece una alternativa a la hospitalización tradicional.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login