Información sobre la salud y noticias de salud
Nueva aplicación para actuar si eres testigo de una parada cardiaca

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han puesto en marcha una nueva aplicación para la asistencia a la parada cardiaca extrahospitalaria para dispositivos móviles que va a permitir aumentar el conocimiento, ofrecer mejor respuesta ante una parada cardiaca, así como facilitar el uso de desfibriladores, tal y como ha dado a conocer el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, acompañado del director de Emergencias de Osakidetza, Txema Unanue.
La nueva herramienta, elaborada por un equipo de trabajo formado por personal del Departamento de Salud, de Emergencias y de Osakidetza y cuyo desarrollo tecnológico ha supuesto una inversión de 20.000 euros, está ya operativa en euskera, castellano e inglés para dispositivos android e IOS, y se puede descargar de forma gratuita, en Play Store (dispositivos Android) y en Apple Store y desde la APP de Osakidetza.
A partir de ahora, cualquier persona podrá tener disponible en el móvil o en la tableta una información muy útil para actuar con rapidez en el caso de que una persona sufra una parada cadiorrespiratoria fuera del hospital. Esta información está recogida en cuatro apartados diferenciados:
- Formación y test de conocimientos
- Localización del desfibrilador más cercano (geolocalización).
- Reconocimiento y detección de una PCEH (Parada Cardiorrespiratoria Extra Hospitalaria)
- Ayuda a la RCP (reanimación cardiopulmonar), que incluye metrónomo con sonido para acompañar la frecuencia de las compresiones.
De este modo, la nueva app pretende estimulando la curiosidad y de forma muy sencilla, impulsar la mejora de los conocimientos de Reanimación Cardio-Pulmonar de los ciudadanos y ciudadanas, así como facilitar la clasificación del paciente accidentado y detectar una Parada Cardiaca; es decir, poder saber si es una parada o no.
Igualmente, a través de esta aplicación va a ser posible localizar los desfibriladores instalados en Euskadi, un total de 1.227 (223 en Araba, 658 en Bizkaia y 346 en Gipuzkoa), y apoyar al posible usuario o usuaria en su manejo y su comunicación con Larrialdiak, así como en la asistencia en la parada cardiaca.
El consejero de salud, Jon Darpón, ha destacado que la nueva APP “es una herramienta muy innovadora que responde a la apuesta, determinación e interés del Gobierno Vasco por este problema de salud, principal causa de muerte prematura en los países occidentales, en el caso de Euskadi al año más de 1.100, y se enmarca dentro de las medidas puestas en marcha por el Departamento de Salud y Osakidetza destinadas a dar una mejor respuesta, como son el Decreto que regula el uso y establecimiento de desfibriladores, o la activación del Código Infarto en Euskadi, para reducir los tiempos de actuación”.
En palabras del consejero de Salud, “ahora, fruto también del trabajo continuo y de esta determinación y apuesta ponemos en marcha un nuevo recurso que pueda dar apoyo a las personas para actuar en el caso de presenciar una parada cardiorrespiratoria y ayudar así a salvar vidas, porque la respuesta de la sociedad ante una parada cardiorrespiratoria salva vidas, las compresiones torácicas por testigo y la desfibrilación precoz pueden triplicar la supervivencia”.
Así, la nueva aplicación para la asistencia a la Parada cardiaca Extrahospitalaria servirá para: Incrementar los conocimientos sobre la PCEH de los vascos y vascas; implicar a la sociedad en algo que es responsabilidad global; ayudar a detectar situaciones de PCR (Parada Cardiorrespiratoria) en nuestro entorno; guiar la puesta en marcha de la cadena de supervivencia; facilitar la práctica de RCP por testigo; informar sobre la ubicación del DEA (desfibrilador) más cercano y su uso y agilizar la respuesta activando la respuesta de soporte vital avanzado.
Una parada cardiaca es una interrupción brusca e inesperada de la respiración y la circulación espontánea, lo que puede llevar a producir lesiones irreversibles y fallecimiento en poco tiempo. Alrededor de un 80% de las paradas cardiacas se producen fuera del hospital y en 8 de cada 10 casos hay un testigo que la presencia y sólo en el 15% alguna persona hace algo antes de llegar los recursos. En Euskadi, en 2015, se registraron 907 paradas cardiacas extrahospitalarias, con un testigo en un 75% y un 24,8% casos se realizó masaje por testigo.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login