Información sobre la salud y noticias de salud


El bilbaíno Álvaro Díaz Suárez, nuevo presidente del colegio de podólogos del País Vasco

Por el 04/01/2018
alvaro-diaz-podologos-vascos-presidente-euskadi

El podólogo bilbaíno Álvaro Díaz Suárez ha sido nombrado nuevo presidente del Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco, sucediendo en el cargo al podólogo donostiarra, Xabier Benegas, quien pasa ser vicepresidente. La Podología es la rama sanitaria específica en tratar las afecciones y anomalías del conjunto de la extremidad inferior.

Nació en Bilbao en 1986 y estudió su formación académica en Podología en la Universidad de la Coruña (UDC) y desempeña su actividad profesional en Bilbao. Cuenta con una amplia experiencia profesional y viene de una familia de podólogos y podólogas de la capital vizcaína.

El nuevo representante de los podólogos de Euskadi explica que “es una Junta Directiva de continuidad a la anterior, formada por prácticamente los mismos profesionales, que seguirá apostando por que los profesionales de la Podología de Euskadi tengan una formación competente adaptada a las nuevas tecnologías y por que “los profesionales de la Podología de Euskadi trabajen dentro de un equipo multidisciplinar en colaboración con otras profesiones sanitarias: Medicina, Enfermería, Fisioterapia, etc.”

En este sentido, Díaz recuerda el 47º Congreso Nacional de Podología, celebrado en 2016 en San Sebastián organizado por el Colegio de Podólogos del País Vasco, como línea de trabajo a seguir. “El Congreso se abrió a las especialidades médicas que trabajan en el ámbito del pie. La unidad del pie se ha convertido en un servicio emergente en los hospitales españoles. Cada vez más centros cuentan con una unidad de este tipo. La organización debería contar con un podólogo, ya que es el especialista que se dedica exclusivamente al estudio del pie, en colaboración con otras profesiones sanitarias”.

Asimismo, explica que la Junta Directiva del Colegio Oficial de Podología del País Vasco, al igual que la anterior, está formada por profesionales jóvenes y veteranos con gran experiencia que “harán una buena sinergia para desarrollar la profesión”.

Por otro lado, destaca que el Colegio de Podología del País Vasco “sigue apostando y trabajará” por la inclusión de la especialidad y los servicios de la Podología en el sistema sanitario público vasco (ambulatorios, centros de especialidades y centros de salud de Osakidetza). “Otras Consejerías de Sanidad ya tienen incluida la Podología en sus sistemas sanitarios”.

“Trabajaremos para tener una presencia en la seguridad social porque es un servicio que la población vasca  demanda porque existe un gran sector de población en Euskadi que no puede acceder a esos cuidados sanitarios”, subraya.

COLEGIO DE PODÓLOGOS DE EUSKADI

El Colegio Profesional de Podólogos del País Vasco se creó mediante Ley 19/1997 de 21 de noviembre, y a solicitud del colectivo de Podólogos encuadrados en la Asociación Vasco-Navarra de Podólogos- Euskal Podologoen Elkargoa, que venía funcionando desde los años 80, legalizada a partir de la Delegación Norte de la Agrupación de Podólogos de España con actividad desde los años 60.

 

You must be logged in to post a comment Login

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies