Información sobre la salud y noticias de salud
Bilbao estrena centro de salud mental

Avances Médicos (AMSA), centro de Grupo IMQ especializado en psiquiatría y psicología, ha inaugurado sus nuevas instalaciones en Bilbao en un acto que ha contado con la intervención del presidente de Grupo IMQ, el doctor Pedro Ensunza, encargado de clausurar el evento, así como del director médico del Área extra-hospitalario, el Dr. Norberto Mascaró. Han asistido también el consejero director general de Grupo IMQ, Miguel Ángel Lujua; el director gerente de AMSA, Koldo Gutiérrez; el jefe clínico de AMSA, el Dr. Claudio Maruottolo; así como destacados representantes del grupo asegurador y del colectivo médico.
El centro, anteriormente ubicado en la calle Elcano, se ha trasladado a la calle Heros para dotarse de un mayor y más moderno espacio donde atender a los pacientes y facilitar la tarea de los profesionales, contando para ello con el hospital de día. El cambio de ubicación es también consecuencia del crecimiento que ha venido registrando la actividad de AMSA desde que comenzara su andadura como un modesto dispositivo ambulatorio hasta el proyecto integral que es hoy con una media anual de 300 pacientes.
AMSA ha logrado convertirse, con sus más de 25 años de experiencia, en un centro de referencia en el ámbito de la salud mental del País Vasco. Asiste a sus pacientes en todas las fases del tratamiento, ofreciendo servicios que van desde el ingreso hospitalario hasta diferentes programas ambulatorios y de consultas externas.
Según explica el Dr. Norberto Mascaró “para Avances Médicos la inauguración de este nuevo local para alojar nuestro hospital de día, significa un paso más en el desarrollo de una atención integral al paciente psiquiátrico. La consolidación de esta estructura intermedia nos permitirá, de hecho, abordar a un importante número de pacientes en crisis que en otras circunstancias necesitarían una hospitalización total”.
Las nuevas instalaciones de AMSA cuentan con 400 metros repartidos en siete despachos, tres salas para terapias en grupo, dos salas para el personal, un salón-comedor, hall de entrada y sala de espera. En total trabajarán en ellas 30 personas.
En la nueva Unidad de AMSA se ofrecen un total de seis programas terapéuticos en régimen de hospital de día. Dos programas se destinan al abordaje de trastornos resistentes como depresiones crónicas, trastornos adaptativos, cuadros de ansiedad intensos y neurosis graves; otro se enfoca al tratamiento de la psicosis. Existe, igualmente, un programa específico para trastornos duales o trastornos psiquiátricos que se acompañan con consumo de drogas; y por último, un programa para el dolor crónico y otro para psicogeriatría. La característica de los programas de la Unidad de AMSA es que son breves e intensivos, con una duración de apenas dos a tres meses. Cuentan, con la colaboración de las familias para una buena rehabilitación.
Historia de AMSA
A finales de 1989 se creó en la clínica Guimón una unidad de corta estancia para pacientes psiquiátricos agudos en una planta nueva de dimensiones reducidas con 18 camas. Así comenzó su andadura y a comienzos de 1991 concertó con IMQ la atención de los ingresos psiquiátricos de sus afiliados. Este acuerdo dio paulatinamente a AMSA un impulso que le permitió mejorar la calidad asistencial desarrollando programas específicos que acrecentaban la eficacia terapéutica.
Al cabo de 10 años creció significativamente. La unidad de internamiento tenía entonces una ocupación del 90% con una frecuente lista de espera. Las consultas psiquiatría y psicoterapia contaban con cerca de 20 profesionales. Esta situación hizo que en febrero de 2004 se trasladase a las instalaciones del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi donde actualmente ocupa una amplia y nueva planta con 24 camas.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login