Información sobre la salud y noticias de salud
Buenos resultados en Euskadi con los nuevos antivirales para la hepatitis C
Desde el 1 de enero al 30 de septiembre de 2015, Osakidetza ha atendido ya con los nuevos antivirales a 1.257 personas afectadas de hepatopatía crónica por virus de hepatitis C, una cifra que aumenta cada semana.
Así lo dieron a conocer el director de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, el Dr. Antonio Arraiza; y el coordinador de la Estrategia para la Atención de la Hepatitis C en Euskadi, el Dr. Daniel Zulaica, en su comparecencia para presentar dicha estrategia ante la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento Vasco.
Ambos subrayaron que en Euskadi se seguirá tratando paulatinamente a todos los y las pacientes como se ha hecho hasta ahora: atendiendo única y exclusivamente a criterios médicos y de equidad. Ello significa priorizar con la máxima celeridad y rigor a las personas más graves, en línea, por otra parte, con la estrategia definida por el Ministerio de Sanidad para los próximos tres años por el grupo de expertos liderado por el Profesor Rodés.
Los doctores comparecientes pusieron de relieve el esfuerzo que la sociedad vasca está llevando a cabo, a través de Osakidetza, y que ha permitido que de las 2.367 personas que el equipo de Rodés marca como objetivo con ese horizonte de 2017, hayan sido ya tratadas 1.257, es decir, más de la mitad a fecha 30 de septiembre. Según explicaron en su comparecencia parlamentaria, la media de edad de las personas tratadas, se sitúa en torno a los 55 años y 3 de cada 4 pacientes (74%) son varones.
Líneas de acción
Cumpliendo con la finalidad de la comparecencia parlamentaria, los doctores Zulaica y Arraiza detallaron las cuatro líneas de actuación en las que se basa la Estrategia para la Atención de la Hepatitis C en Euskadi:
- Determinar la magnitud actual de la infección por el VHC y de la hepatitis C crónica
- Promover medidas preventivas para evitar la transmisión del VHC
- Definir un Plan de Actuación Terapéutico y Clínico Asistencial
- E impulsar la comunicación con la población general y con las personas afectadas.
La Estrategia, que contempla objetivos específicos y acciones concretas, fue puesta en marcha por el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, a través de la Orden que firmó el pasado mes de febrero y que es la que ha permitido ofrecer desde entonces una respuesta más estructurada, coordinada y eficiente a la complejidad de los retos que plantea la Hepatitis C.
Los propios comparecientes subrayaron lo que en reiteradas ocasiones ha señalado el propio consejero: que Osakidetza siempre ha garantizado el tratamiento a todas las personas con hepatitis C, pero la Estrategia materializada por el Comité Director establece los cauces de actuación para planificar, promover, coordinar y evaluar el conjunto de acciones organizativas y asistenciales –tanto desde el punto de vista epidemiológico como asistencial- necesarias para dar la mejor respuesta posible a lo que hoy por hoy constituye un problema de salud pública de primer orden.
Así, la estrategia contempla, entre otros, el conjunto de criterios, protocolos de actuación, procedimientos de intervención y recursos, cuya coordinación, control, evaluación y seguimiento se realizará a través de una estructura organizativa específica coordinada por el Dr. Zulaica y que incluye: un Comité Directivo; un Comité Clínico Asistencial; y un Comité Social y de Participación Ciudadana. El Comité Directivo es el encargado de planificar y coordinar las actuaciones sanitarias, además de evaluar periódicamente la situación y realizar análisis proyectivos sobre la evolución de la hepatitis C en Euskadi.
Las funciones del Comité Clínico Asistencial abarcan los aspectos asistenciales, clínicos, diagnósticos, terapéuticos, organizativos y de evaluación de resultados, entre otros. Finalmente, el principal cometido del Comité Social y de Participación Ciudadana consiste en recoger, debatir y analizar las propuestas y aportaciones realizadas por personas portadoras del VHC o sus representantes.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
San Juan de Dios de Santurtzi visibiliza sus áreas de traumatología y rehabilitación
El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, una de...
- Publicado marzo 31, 2023
- 0
-
Uno de los fundadores de la ciencia de la implementación científico-sanitaria protagonizará una conferencia en junio en Bilbao
Bilbao acogerá del 12 al 14 de junio la conferencia...
- Publicado marzo 30, 2023
- 0
-
Avances en el abordaje de la depresión
Dr. Narcis Cardoner | Director del Servicio de Psiquiatría del...
- Publicado marzo 29, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores instan a reconocer la rehabililtación como un servicio de salud esencial
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha...
- Publicado marzo 28, 2023
- 0
-
La depresión dual empeora el pronóstico de los pacientes
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a...
- Publicado marzo 27, 2023
- 0
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Avances en el abordaje de la depresión
Dr. Narcis Cardoner | Director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa...
- 29/03/2023
- 0
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login