Información sobre la salud y noticias de salud
Consejos para una desconexión mental del trabajo en vacaciones
Ya están aquí las ansiadas vacaciones de verano para miles de personas. Es momento de disfrutar del tiempo de ocio pero muchos no consiguen gozar al 100% porque son incapaces de desconectar mentalmente del trabajo durante sus días de asueto.
Ante esta situación, el Colegio de Psicología de Bizkaia, de la mano del experto Alberto Barrios, quiere hacer llegar a la población una serie de recomendaciones para aquellas personas que, de forma natural, no consiguen que las vacaciones sean un momento pleno de descanso. Es necesario olvidarse del trabajo y recargar fuerzas para afrontar el resto del año con energía.
Consejos:
˃ Antes de las vacaciones, identificar qué nos llena: Antes de comenzar los días de descanso se debe identificar qué actividades nos hacen sentir bien y nos permiten disfrutar. Hay muchas personas que no tienen identificado qué actividades les proporcionan descanso, relax o disfrute.
˃ Disfrutar el momento en el tiempo y el lugar: Hay que buscar el disfrute aquí y ahora. Ser consciente de lo que estás haciendo, de cada momento, y saber disfrutar de una cerveza o de un paisaje, por ejemplo.
˃ Ausencia del teléfono móvil: Para poder desconectar del trabajo es necesario no tener el teléfono móvil para que las llamadas y mensajes no irrumpan nuestra tranquilidad y podamos relajarnos. De esta forma, no estaremos pendientes de posibles llamadas.
˃ Ausencia del reloj: Es muy recomendable intentar, en la medida de lo posible, guiarnos más por un reloj biológico que por uno material que nos condicione los horarios.
˃ Cambiar de escenario y rutinas: Si se puede, cambiar de ubicación durante unos días viene muy bien para desconectar, siempre y cuando no se sigan realizando las mismas tareas que en nuestra residencia permanente. Si no se puede cambiar el escenario se deben cambiar las rutinas y los horarios.
Los fines de semana deben ser vacaciones
El psicólogo Alberto Barrios subraya que, para desconectar en vacaciones de manera natural y que la desconexión mental no suponga un reto, hay que saber desconectar durante el resto del año, entrenando el cuerpo y la mente.
“Cuando alguien se plantea desconectar en vacaciones es como decir que durante once meses soy una cosa y durante un mes soy otra distinta. El planteamiento se basa en ser el mismo durante los 365 días del año”, afirma.
En este sentido, el especialista indica que “el resto del año se debe ser capaz de disfrutar del ocio y dedicarle tiempo. La desconexión sería más fácil porque hemos sido capaces de hacerlo en otras dimensiones más pequeñas. Lo saludable es disfrutar de unas minivacaciones todos los fines de semana del año. Así, cuando llegue el tiempo de descanso, desconectaremos de forma natural”.
“Muchos no consiguen que su cuerpo y su mente estén dónde tienen que estar. Cuando están trabajando están queriendo organizar las vacaciones y cuando están de vacaciones pretenden organizar el trabajo y hacer lo que no se ha hecho durante la jornada laboral. A veces es un tema de desubicación. Si se consigue ajustarlos significa que soy capaz de desconectar. Es cuestión de uno mismo”, concluye.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Avances en el abordaje de la depresión
Dr. Narcis Cardoner | Director del Servicio de Psiquiatría del...
- Publicado marzo 29, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores instan a reconocer la rehabililtación como un servicio de salud esencial
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha...
- Publicado marzo 28, 2023
- 0
-
La depresión dual empeora el pronóstico de los pacientes
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a...
- Publicado marzo 27, 2023
- 0
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Avances en el abordaje de la depresión
Dr. Narcis Cardoner | Director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa...
- 29/03/2023
- 0
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login