Información sobre la salud y noticias de salud
Crece el sector de las biociencias en Euskadi

El sector empresarial de las biociencias/salud crece a un ritmo del 10% anual gracias a la inversión en sus capacidades científico-tecnológicas, la incorporación de personal investigador y el apoyo a nuevas empresas de base tecnológica. Este sector, prácticamente inexistente en Euskadi hace 15 años, cuenta ahora con 75 empresas y cada año invierte en torno a 120 millones de euros en I+D+i, de los cuales un 45% proceden del sistema sanitario. Sobre esta base, se ha identificado este sector industrial, basado en el conocimiento, como una de las áreas de especialización inteligente (RIS3), que profundiza en áreas de gran valor añadido que posibiliten la creación de nuevos productos y servicios para generar crecimiento y empleo.
Han participado en la jornada María Aguirre, directora de Investigación e Innovación Sanitaria del departamento de Salud del Gobierno Vasco; Roberto Bilbao, director científico del Biobanco vasco, de BIOEF; Azucena Castro, directora general de OWL; Mª Ángeles García Fidalgo, jefa de Sección de Radiofísica de OSI Araba; Daniel Nagore, director de I+D Proteomica de Progenika; Arkaitz Carracedo, profesor de Investigación de Ikerbasque en CIC bioGUNE y Txema Villate, director general de Innobasque.
Aguirre ha dado a conocer la Estrategia de Investigación en Salud 2020 para Euskadi, que representa la aportación del sistema sanitario al RIS 3 y apoya actividades de I+D+i enfocadas a mejorar el sistema y la salud de las personas. La estrategia fomenta la generación de conocimiento y el desarrollo de nuevas formas de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades, mejorar la rehabilitación y en general, promover la salud. El sistema sanitario vasco desarrolla hoy en día cerca de 800 proyectos de investigación e innovación, muchos de ellos en colaboración con agentes científico-tecnológicos y empresas de este sector industrial.
A continuación, se han presentado buenas prácticas vascas de innovación en salud, como es el caso de OWL, que ha aportado su nuevo diagnóstico no invasivo para detectar hígados grasos, una enfermedad muy común.
Por su parte, desde Progenika se han presentado los avances en la investigación en la monitorización de terapias biológicas para enfermedades inflamatorias intestinales y reumatología. Se busca que el tratamiento sea más efectivo, y por tanto, más rentable.
BIOEF, la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias, ha explicado que el biobanco vasco es la es la herramienta del Sistema Vasco de Salud, Osakidetza, para la gestión en red de muestras biológicas generadas con fines investigadores. El banco almacena miles de muestras sanas y patológicas para su uso en estudios científicos como muestras de control para contrastar los resultados obtenidos en las procedentes de sujetos enfermos. Durante el 2015, el biobanco ha gestionado 187 solicitudes de muestras asociadas a proyectos de investigación de entidades públicas y privadas a las que ha cedido 27.738 alícuotas.
Uno de los nodos del biobanco es la Organización Sanitaria Integrada (OSI) de Araba, desde donde han presentado un dispositivo pendiente de patente para realizar biopsias guiadas por imágenes. Se trata de una innovación fruto de la colaboración entre BIOEF, Osakidetza y las empresas Sankyo Desarrollos Técnicos y TRF, que aumenta la precisión de la punción.
Por otro lado, en biociencias/salud las personas investigadoras resultan claves en la cadena de valor. Así, Arkaitz Carracedo, profesor de Investigación de Ikerbasque en CIC Biogune y receptor de una beca ERC que le acredita como un investigador de referencia en Europa para investigar en cáncer de mama y de próstata. Carracedo ha explicado cómo construir un equipo de investigación traslacional, es decir, que traslada los conocimientos de la investigación básica a la búsqueda de soluciones que curen enfermedades, en su caso el cáncer de mama y de próstata.
Esta jornada se enmarca en los Los Martes de Innobasque, iniciativa a través de la cual, Innobasque convoca mensualmente a los protagonistas de la innovación en un foro divulgativo y abierto para situar la innovación vasca en el centro de la mirada de las personas, las organizaciones y los medios de comunicación.
Nuevos productos generados desde el Biobanco Vasco para mejorar sus servicios a través de la innovación. Durante el 2015, el Biobanco ha gestionado 187 solicitudes de muestras asociadas a proyectos de investigación de entidades públicas y privadas a las que ha cedido 27.738 alícuotas.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
En marcha varias iniciativas con inteligencia artificial en Rehabilitación y Medicina Física
El 61.º Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y...
- Publicado junio 1, 2023
- 0
-
La Tortilla del Galatea refuerza la oferta gastronómica de Artea
La apertura de La Tortilla del Galatea refuerza y amplía...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
Más de 1.500 expertos debaten en Sevilla sobre patología dual
El 25º Congreso de Patología Dual, organizado por la Sociedad...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
La Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia pide garantizar más espacios sin humo
Actualmente, en más del 90% de los espacios públicos donde...
- Publicado mayo 30, 2023
- 0
-
La mayoría de las comunidades autónomas no tiene una planificación para atender patologías musculoesqueléticas
La mayoría de las Comunidades Autónomas no tiene una planificación...
- Publicado mayo 30, 2023
- 0
-
Farmacéuticos de AP reivindican una formación especializada para “afrontar los retos”
El 26º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos...
- Publicado mayo 29, 2023
- 0
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el...
- Publicado mayo 26, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
-
Los pacientes con patología dual son “claramente discriminados”
Néstor Szerman | Presidente de la Fundación Patología Dual y psiquiatra del Instituto de...
- 19/04/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login