Información sobre la salud y noticias de salud
Desayuno energético contra la astenia primaveral

Un desayuno a base de alimentos con alto contenido energético puede ayudar a combatir los síntomas propios de la astenia primaveral, según afirma la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). Entre ellos se encuentran el cansancio y la falta de energía, que sufren una de cada cinco personas al llegar la primavera, según una encuesta realizada por la SEDCA a más de 2.400 personas. Por ello, se recomienda, entre otros, incorporar al desayuno alimentos que aporten hidratos de carbono, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales, que se puede suplementar con preparados farmacéuticos de jalea real, el alimento de las abejas.
Otros síntomas frecuentes asociados al cambio de estación son la falta de concentración, dolor de cabeza y somnolencia. El 85% de la población presenta alguno de ellos, según la encuesta de la SEDCA. “La astenia primaveral ocurre durante las primeras semanas y se debe a una alteración de los ritmos circadianos que generan unos cambios en la producción de endorfinas, serotonina, melatonina y otras sustancias del sistema nervioso, lo que provoca una sensación de decaimiento físico e intelectual”, explica el doctor Miguel Martín Almendros, coordinador del Grupo de Trabajo de Fitoterapia de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
Es un trastorno adaptativo, “hasta que el organismo se autorregule y se acomode al nuevo entorno. Mientras tanto, serán comunes también la desgana y apatía para desarrollar ciertas actividades, la dificultad para conciliar el sueño, la somnolencia diurna, la irritabilidad y el nerviosismo”, afirma.
El cambio de hora también influye “ya que el organismo tiene que acostumbrarse al mayor número de horas de luz y a la subida de temperaturas”, indica el doctor Martín Almendros. De hecho, un 36% de los encuestados afirma notar síntomas de cansancio o falta de concentración o energía con el adelanto de la hora en primavera.
Hay personas que se ven más afectadas que otras, como por ejemplo las alérgicas “ya que es cuando aparecen la congestión nasal y dificultades respiratorias asociadas a la polinización, lo que aumenta el malestar”. También las que tienen más estrés, problemas familiares o personales. La encuesta realizada por la SEDCA concluye que son las mujeres las que más sufren cansancio y falta de energía. Por edad, a partir de los 45 años.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Las lesiones precancerosas que provoca el virus del papiloma humano no son visibles a simple vista
El virus del Virus del Papiloma Humano (VPH) es un...
- Publicado septiembre 28, 2023
- 0
-
Cómo protegerse del virus del papiloma humano
Bajo el título Cómo protegerse del virus del papiloma humano,...
- Publicado septiembre 25, 2023
- 0
-
El Lehendakari y la Consejera de Salud visitan los hospitales Aita Menni y San Juan de Dios
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y la Consejera de Salud, Gotzone...
- Publicado septiembre 12, 2023
- 0
-
Toledo reúne a más de 300 expertos de la medicina del sueño
Toledo se convertirá los próximos 14, 15 y 16 de...
- Publicado septiembre 11, 2023
- 0
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login