Información sobre la salud y noticias de salud
Diez consejos para que la vuelta a la rutina no te haga volver a fumar

Con el fin de las vacaciones, se vuelven a establecer las rutinas y estas hacen que sea mucho más complicado seguir sin fumar para aquellos que lo estáis intentando. Preparar el café, ducharse, escuchar la radio, ir conduciendo al trabajo o ver una serie después de cenar, forman parte de la vida cotidiana y son costumbres que están muy asentadas ya que más o menos todos los días transcurren de manera parecida.
El tabaquismo tiene aspectos físicos, mentales y sociales y por eso se asocia también a acciones como fumar mientras se toma el café, se saca de paseo al perro o se conduce de camino al trabajo. Por ejemplo, muchos fumadores encienden el primer pitillo de la jornada escasos minutos después de despertarse, mientras hacen alguna tarea del día a día por lo que las mañanas suponen un verdadero reto para quienes estáis dejando de fumar y además acabáis de regresar de vacaciones. Sin embargo, aquí podéis encontrar 10 pequeños consejos para modificar la rutina y hacer que el reto sea un poco más fácil.
- Retira de todos los espacios los artículos relacionados con el tabaco como los ceniceros, los mecheros y por supuesto los cigarrillos.
- Si convives con un fumador que no se plantea dejarlo al mismo tiempo será necesario pedirle que no lo haga delante de ti especialmente en los primeros días.
- Realiza una pequeña reflexión acerca de los momentos y lugares en los que fumabas. Esto puede ayudarte a ser más consciente del impacto de la rutina en tus decisiones. Esta reflexión te ayudará a realizar modificaciones a lo largo del día.
- Si estás acostumbrado a levantarte, tomarte el café fumando y después ducharte, puedes invertir el orden de tus actividades, ducharte primero, vestirte y tomar el café fuera de casa en un lugar en el que no se pueda fumar.
- Para comenzar el día sin humo, el camino de las mañanas más sanas comienza variando el propio desayuno. Es otro recurso que puedes poner en práctica, sustituye bebidas como el café por el té o zumos de frutas contribuye a hacer diferentes los días y alejarte de la rutina asociada al tabaco. Incluso, cambiar de taza por una nueva que guste más puede ayudarte en el propósito de abandonar el tabaco.
- Practica deporte, es un buen hábito que puede jugar a tu favor. Puedes despertarte un poquito antes o dedicar un tiempo por la tarde para caminar un par de kilómetros o hacer una breve tabla en casa. Son acciones sencillas pero muy efectivas para dejar de fumar.
- Si se fuma mientras se conduce de camino al trabajo, el consejo es: busca un itinerario diferente, enciende la radio y canta. Mientras se canta no se puede fumar. De esta manera, puedes superar la tentación de fumar.
- Si para ti el coche es el lugar donde piensas en lo ocurrido durante el día y te relajas sabiendo que ya estás de camino a casa fumándote un cigarrillo, una buena idea es hacer una limpieza a fondo en el coche. Quedará tan limpio y olerá tan bien que se te quitarán las ganas de fumar más en él.
- Otro momento complicado suele ser cuando estás en un atasco y ves a otro fumador dando caladas. En esos momentos puedes recordar que ya no eres fumador, tus razones para dejar de fumar (los hijos, el ahorro en tabaco para vacaciones o tener una mejor salud).
- Una vez has decidido dejar de fumar, planifica una cita con tu médico para que te proporcione la información necesaria según tu caso concreto y te asesore sobre los recursos que te pueden ayudar a superar las posibles recaídas.
El abandono definitivo del tabaco se consigue paso a paso. A veces puede agobiar plantearse un objetivo a muy largo plazo pero si se piensa como un reto de cada día, y el fumador se felicita por cada pequeño objetivo conseguido, mantendrá su motivación a más largo plazo.
El papel del médico en la cesación tabáquica es clave. Se estima que una conversación de entre 2 y 5 minutos con el profesional sanitario duplica las posibilidades de éxito de dejar de fumar de manera definitiva ya que el profesional sanitario cuenta con la información y recursos necesarios para facilitar el proceso de dejar de fumar y valorar la conveniencia de indicar tratamiento farmacológico en los casos que sea recomendable.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
La presión asistencial: principal causa de error en psiquiatría
Los psiquiatras españoles han debatido sobre las dificultades y limitaciones...
- Publicado noviembre 28, 2023
- 0
-
Las psicoterapias son cruciales para el tratamiento y buena evolución de los pacientes en las fases tempranas de la psicosis
El coordinador del Plan Integral de Salud Mental de Andalucía,...
- Publicado noviembre 28, 2023
- 0
-
“Los sistemas de pensiones necesitan decisiones técnicas y objetivas para responder a la cambiante realidad demográfica, económica y de esperanza de vida”
Economistas europeos han advertido de que «los sistemas de pensiones...
- Publicado noviembre 28, 2023
- 0
-
“Los psicodélicos en psiquiatría ayudarán a superar la depresión”
El destacado neuropsicofarmacólogo británico, David Nutt, en el marco del...
- Publicado noviembre 27, 2023
- 0
-
Los déficits cognitivos son un indicador clave de cómo va a evolucionar la esquizofrenia
El Dr. Carmelo Pelegrín Valero, jefe de servicio de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 27, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login