Información sobre la salud y noticias de salud
El 20% de los resfriados veraniegos son por mal uso del aire acondicionado

Con la llegada del verano, el contraste de la temperatura exterior y el ambiente frío dentro de las oficinas provoca que en esta época tengan lugar el 20% de los resfriados que se padecen durante todo el año, según destaca Unipresalud. Las temperaturas excesivamente bajas y la sequedad en el ambiente son también responsables de la mayoría de infecciones respiratorias, irritaciones en los ojos y la piel, lumbalgias, dolores de cabeza y faringitis
Los resfriados no son los únicos problemas de salud relacionados con los aires acondicionados en verano, la calidad del aire que se respira en las oficinas es otro factor que repercute en las personas. El funcionamiento y la recirculación de los aires acondicionados provocan que la humedad de las diferentes estancias sea absorbida y llegue a resecar el ambiente por debajo del 30% de humedad.
Si esta situación se da de forma continuada puede resecar las mucosas de la nariz y otra vías aéreas al tratarse de un aire más seco, haciéndolas más vulnerables a una infección: rinitis, faringitis, laringitis, bronquitis, neumonías (en casos más severos), dermatitis, sequedad e irritación en los ojos (especialmente en quienes usan lentillas) o dolores de cabeza.
Jose Vicente Máñez, director de Actividad Técnica de Unipresalud, destaca que “en casos de ambientes demasiado resecos, Máñez recomienda «respirar por la nariz, ya que así el aire entra en los pulmones a la temperatura corporal y con el grado de humedad necesario para evitar la sequedad de las vías respiratorias».
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
La depresión dual empeora el pronóstico de los pacientes
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a...
- Publicado marzo 27, 2023
- 0
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login