Información sobre la salud y noticias de salud


El autismo y la discapacidad intelectual, de actualidad en Donostia

Por el 10/11/2016
dano-cerebral-san-sebastian-donostia

El Palacio Miramar de San Sebastián ha acogido una jornada sobre la atención a personas con autismo y discapacidad intelectual en la que se han reunido los profesionales dedicados a esta problemática. El objetivo de la jornada ha sido crear un foro en el que los expertos han abordado esta problemática y han analizado qué soportes e intervenciones deben poner en marcha en el día a día.

La jornada lleva por nombre “Alteraciones conductuales en autismo y discapacidad intelectual. Un reto científico y asistencial” y ha sido organizada por el Hospital Aita Menni, centro sanitario vasco dedicado a la atención de los enfermos mentales, personas con daño cerebral y el cuidado de personas mayores.

En el evento se ha reflexionado sobre los distintos modos de asistencia para las personas con discapacidad intelectual y autismo. La jornada ha sido presentada por el director gerente de Aita Menni, Mikel Tellaeche. Por su parte, el Dr. José Ignacio Quemada, director médico del Hospital Aita Menni, ha moderado la primera de las mesas en la que Ramón Novell, jefe de las Unidades especializadas de Salud Mental y Discapacidad Intelectual del Instituto de Asistencia Sanitaria del Parc Hospitalari Martí Juliá de Salt de Girona ha explicado cuál es modelo de intervención para la discapacidad intelectual y autismo con alteraciones de conducta.

Acto seguido, Juan Medrano, psiquiatra de la Red de Salud Mental de Bizkaia, ha explicado cuál es el papel de la psicofarmacología y Ana Anna Rafanell i Solà, de la dirección técnica el Centre Psicopedagògic Mare de Déu de Montserrat, de las Hermanas Hospitalarias Caldes de Maravella (Girona) ha profundizado en la importancia del abordaje conductual.

Mesa redonda

A continuación, representantes de la Asociación Vizcaína de Discapacidad Intelectual (Gorabide) y de la Asociación Guipuzcoana de Autismo (Gautena) han protagonizado una mesa redonda junto con Macarena Aspiunza, coordinadora de Unidad de Discapacidad Intelectual del Hospital Aita Menni. En ella se han puesto de manifiesto las necesidades y modos de intervención con las familias y los nuevos modos de en autismo.

Por último ha tenido lugar otra mesa redonda sobre la realidad, presente y retos futuros de esta problemática. En ella, han estado presentes Blanca Arrazola, subdirectora técnica del Área de Personas con Discapacidad de la Diputación Foral de Álava; Olga Maiz, jefe de Sección de Centros para Personas con Discapacidad de la Diputación Foral de Bizkaia; y Arritxu Manterola, jefe de Sección de Atención en Centros a Personas con Dependencia y Discapacidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

You must be logged in to post a comment Login

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies