Información sobre la salud y noticias de salud
El Hospital Galdakao-Usansolo estrena nuevos laboratorios

El lehendakari del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, acompañado del consejero de Salud, Jon Darpón, el director General de Osakidetza, Jon Etxeberria, y el gerente de la OSI Barrualde-Galdakao, Jon Guajardo, visitaron el pasado 28 de octubre los nuevos laboratorios del Hospital Galdakao-Usansolo que integran las áreas de hematología, coagulación, urgencias, bioquímica y serología, en los que se realizan alrededor del 90% de la actividad total del servicio de esta Organización Sanitaria Integrada.
Unos laboratorios pioneros en Euskadi, que según destacó el lehendakari, “suponen un ejemplo de la ambición por la mejora continua en el servicio que presta Osakidetza a la sociedad vasca”. Asimismo, recordó que “el compromiso con las personas es una prioridad para el actual Gobierno vasco y que la apuesta por las nuevas tecnologías y la mejora del servicio en el ámbito sanitario son un claro ejemplo de ello”.
Los remodelados laboratorios son los primeros de Osakidetza que cuentan con una cadena de automatización total que incluye todas las áreas del laboratorio, integradas en un mismo sistema de gestión que está permitiendo aumentar el catálogo de pruebas urgentes. Anualmente este laboratorio realiza más de 5,5 millones de pruebas y supondrá analizar diariamente 4.500 tubos.
“Gracias a la reforma de estos laboratorios disminuirán los tiempos de respuesta en los análisis, se optimizarán los equipamientos y redistribuirán los espacios permitiendo una organización más cómoda, funcional y eficiente tanto para los y las profesionales como para los y las pacientes. A partir de ahora, se dispone de un laboratorio único en el que se realizan todas las peticiones y pruebas en un mismo espacio con un personal polivalente que comparte tecnología y conocimiento. Además, gracias a esta reorganización se optimizan los recursos humanos y materiales, eliminando duplicidades y con un importante ahorro económico”, destacó Urkullu.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la implantación del Plan Director de Laboratorios de Osakidetza que puso en evidencia la necesidad de optimizar y racionalizar la oferta de diagnóstico biológico. Así, en una apuesta por la mejora del servicio y la innovación en robótica se ha implantado un sistema inteligente de gestión y tratamiento de muestras. Se trata de la primera cadena que se implanta en un centro hospitalario en Euskadi y que posee todas las áreas del laboratorio (hematología, coagulación, urgencias, bioquímica y serología) integradas en el mismo sistema.
FUNCIONAMIENTO
La nueva cadena de automatización permite tratar de manera simultánea muestras de rutina y urgentes las 24 horas del día. El proceso es sencillo. Una vez registrada la petición se asigna un código de barras que identifica inequívocamente al paciente con todos y cada uno de los tubos extraídos. A continuación, estas muestras se introducen en la cadena, la cual las prepara y distribuye entre los diferentes analizadores (un total de diez) en función de las pruebas solicitadas.
Además, una de las mayores ventajas de este sistema es la integración del laboratorio de urgencias, aprovechando al máximo los beneficios de la automatización y ampliando el número de pruebas urgentes disponibles en menos de una hora. La propia cadena asigna carriles diferentes según el tipo de petición. Posee un “carril rápido“ para peticiones urgentes y en las peticiones de rutina discrimina entre normal (en 24h) y prioritaria (en el día). Por otro lado, también incrementa la seguridad del paciente, ya que minimiza la posibilidad de errores al gestionar de manera integral todas las etapas del proceso analítico.
Una vez finalizada la petición, los tubos terminan su recorrido almacenándose en una nevera inteligente que, en caso de solicitarse alguna prueba adicional, los envía al analizador correspondiente.
Este servicio es eminentemente femenino (90% mujeres). Cuenta con 61 profesionales: 15 facultativos/as, 43 técnicos especialistas de laboratorio y 3 administrativos/as que atienden las necesidades de diagnóstico biológico de la población de referencia de la Comarca interior (313.000 habitantes).
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
En marcha varias iniciativas con inteligencia artificial en Rehabilitación y Medicina Física
El 61.º Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y...
- Publicado junio 1, 2023
- 0
-
La Tortilla del Galatea refuerza la oferta gastronómica de Artea
La apertura de La Tortilla del Galatea refuerza y amplía...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
Más de 1.500 expertos debaten en Sevilla sobre patología dual
El 25º Congreso de Patología Dual, organizado por la Sociedad...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
La Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia pide garantizar más espacios sin humo
Actualmente, en más del 90% de los espacios públicos donde...
- Publicado mayo 30, 2023
- 0
-
La mayoría de las comunidades autónomas no tiene una planificación para atender patologías musculoesqueléticas
La mayoría de las Comunidades Autónomas no tiene una planificación...
- Publicado mayo 30, 2023
- 0
-
Farmacéuticos de AP reivindican una formación especializada para “afrontar los retos”
El 26º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos...
- Publicado mayo 29, 2023
- 0
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el...
- Publicado mayo 26, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
-
Los pacientes con patología dual son “claramente discriminados”
Néstor Szerman | Presidente de la Fundación Patología Dual y psiquiatra del Instituto de...
- 19/04/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login