Información sobre la salud y noticias de salud
El nuevo presidente de los farmacéuticos pone en valor la red española del sector
Jesús Aguilar, el nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, tomó posesión el pasado 24 de junio como en un acto presidido por el Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que contó con la presencia de numerosas autoridades nacionales, presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, representantes de la Universidad, las Reales Academias y del sector farmacéutico, entre otros.
Durante su discurso, Aguilar esbozó las prioridades de trabajo para los próximos años, destacando la necesidad de impulsar la innovación en la Farmacia Comunitaria y el papel activo de los farmacéuticos en las políticas sanitarias, sociosanitarias y de Salud Pública. En este sentido, el nuevo presidente ofreció al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “aprovechar el potencial y la capilaridad de la red asistencial de farmacias”.
Jesús Aguilar puso de manifiesto el importante valor sanitario de la red de farmacias españolas y ofreció colaboración en las medidas que promueve la administración sanitaria “siempre que aseguren que todos los medicamentos tienen que dispensarse a través de las farmacias, exceptuando únicamente los que requieren hospitalización para su administración o una vigilancia real del paciente. Limitar la disponibilidad de medicamentos al ámbito hospitalario sin un criterio sanitario, como está sucediendo con numerosas innovaciones farmacoterapéuticas, supone un grave perjuicio para los pacientes que ven limitada su capacidad de acceso al medicamento y genera costes innecesarios para el Sistema Sanitario y para el propio ciudadano en transportes y tiempos innecesarios”. Por ello, la inclusión de los farmacéuticos comunitarios en las estrategias de salud y la dispensación de las innovaciones farmacológicas en las farmacias serán dos de las principales prioridades del nuevo Comité Directivo del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
También evidenció el papel activo de la Farmacia en la contribución del gasto público en medicamentos “como hemos demostrado en las políticas de precios de referencia o la prescripción por principio activo, para que puedan aportar al Sistema Nacional de Salud los efectos deseados”. En este sentido añadió que “pedimos que estas medidas sean proporcionadas para la Farmacia y no aumenten su carga de trabajo, pues perjudican la atención al paciente”. Además recordó que “la Farmacia ha estado presente en los peores momentos, ha sido solidaria y ha asumido demasiados sacrificios; es la hora de contar con la Farmacia y reconocer su esfuerzo”. En 2014, la Farmacia, que representa el 23% del precio del medicamento, ha soportado el 50% de las aportaciones que ha realizado el sector en su conjunto para el sostenimiento del Sistema Nacional de Salud.
Por último, Aguilar afirmó que “asumimos un importante compromiso de servicio a la Profesión Farmacéutica y a la sociedad. Nos hemos planteado grandes retos que llevaremos a cabo con dedicación, ilusión y optimismo. Pero sobre todo, con firmeza. Firmeza para impulsar la ética en todas y cada una de nuestras actuaciones. Afianzar los principios éticos de la práctica farmacéutica será cometido de este equipo, con las máximas garantías posibles para los pacientes”. Asimismo, el presidente del Consejo General hizo un llamamiento a la colaboración y el diálogo para “avanzar en la mejora de la Sanidad y de la prestación farmacéutica”.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El deporte adaptado brinda recuperación e integración
Santander ha acogido recientemente el 61º congreso de la Sociedad...
- Publicado junio 5, 2023
- 0
-
Reducir el consumo crónico de benzodiacepinas a través de intervenciones educativas
Según datos de la encuesta EDADEs 2022, elaborada por el...
- Publicado junio 5, 2023
- 0
-
Aita Menni y San Juan de Dios cumplen 125 años atendiendo la salud mental de Euskadi
Los hospitales San Juan de Dios de Arrasate y Aita...
- Publicado junio 2, 2023
- 0
-
En marcha varias iniciativas con inteligencia artificial en Rehabilitación y Medicina Física
El 61.º Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y...
- Publicado junio 1, 2023
- 0
-
La Tortilla del Galatea refuerza la oferta gastronómica de Artea
La apertura de La Tortilla del Galatea refuerza y amplía...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
Más de 1.500 expertos debaten en Sevilla sobre patología dual
El 25º Congreso de Patología Dual, organizado por la Sociedad...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
La Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia pide garantizar más espacios sin humo
Actualmente, en más del 90% de los espacios públicos donde...
- Publicado mayo 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
-
Los pacientes con patología dual son “claramente discriminados”
Néstor Szerman | Presidente de la Fundación Patología Dual y psiquiatra del Instituto de...
- 19/04/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login