Información sobre la salud y noticias de salud
El nuevo presidente de los farmacéuticos pone en valor la red española del sector
Jesús Aguilar, el nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, tomó posesión el pasado 24 de junio como en un acto presidido por el Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que contó con la presencia de numerosas autoridades nacionales, presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, representantes de la Universidad, las Reales Academias y del sector farmacéutico, entre otros.
Durante su discurso, Aguilar esbozó las prioridades de trabajo para los próximos años, destacando la necesidad de impulsar la innovación en la Farmacia Comunitaria y el papel activo de los farmacéuticos en las políticas sanitarias, sociosanitarias y de Salud Pública. En este sentido, el nuevo presidente ofreció al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “aprovechar el potencial y la capilaridad de la red asistencial de farmacias”.
Jesús Aguilar puso de manifiesto el importante valor sanitario de la red de farmacias españolas y ofreció colaboración en las medidas que promueve la administración sanitaria “siempre que aseguren que todos los medicamentos tienen que dispensarse a través de las farmacias, exceptuando únicamente los que requieren hospitalización para su administración o una vigilancia real del paciente. Limitar la disponibilidad de medicamentos al ámbito hospitalario sin un criterio sanitario, como está sucediendo con numerosas innovaciones farmacoterapéuticas, supone un grave perjuicio para los pacientes que ven limitada su capacidad de acceso al medicamento y genera costes innecesarios para el Sistema Sanitario y para el propio ciudadano en transportes y tiempos innecesarios”. Por ello, la inclusión de los farmacéuticos comunitarios en las estrategias de salud y la dispensación de las innovaciones farmacológicas en las farmacias serán dos de las principales prioridades del nuevo Comité Directivo del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
También evidenció el papel activo de la Farmacia en la contribución del gasto público en medicamentos “como hemos demostrado en las políticas de precios de referencia o la prescripción por principio activo, para que puedan aportar al Sistema Nacional de Salud los efectos deseados”. En este sentido añadió que “pedimos que estas medidas sean proporcionadas para la Farmacia y no aumenten su carga de trabajo, pues perjudican la atención al paciente”. Además recordó que “la Farmacia ha estado presente en los peores momentos, ha sido solidaria y ha asumido demasiados sacrificios; es la hora de contar con la Farmacia y reconocer su esfuerzo”. En 2014, la Farmacia, que representa el 23% del precio del medicamento, ha soportado el 50% de las aportaciones que ha realizado el sector en su conjunto para el sostenimiento del Sistema Nacional de Salud.
Por último, Aguilar afirmó que “asumimos un importante compromiso de servicio a la Profesión Farmacéutica y a la sociedad. Nos hemos planteado grandes retos que llevaremos a cabo con dedicación, ilusión y optimismo. Pero sobre todo, con firmeza. Firmeza para impulsar la ética en todas y cada una de nuestras actuaciones. Afianzar los principios éticos de la práctica farmacéutica será cometido de este equipo, con las máximas garantías posibles para los pacientes”. Asimismo, el presidente del Consejo General hizo un llamamiento a la colaboración y el diálogo para “avanzar en la mejora de la Sanidad y de la prestación farmacéutica”.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Casi un 40% de la población sufre obstrucción nasal que puede derivar en apnea
La nariz, como inicio de la vía aérea, cumple funciones...
- Publicado enero 27, 2023
- 0
-
Jesús Moreta, nuevo coordinador del área de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi
El traumatólogo Jesús Moreta Suárez se ha incorporado recientemente como...
- Publicado enero 26, 2023
- 0
-
Farmacéuticos de primaria mejoran la adherencia en pacientes mayores polimedicado
La falta de adherencia a los tratamientos está considerada por...
- Publicado enero 25, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores recuerdan que la COVID-19 deja secuelas a largo plazo en 1 de cada 10 personas
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha...
- Publicado enero 24, 2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía...
- Publicado enero 23, 2023
- 0
-
Los podólogos del País Vasco recomiendan no poner los pies en la calefacción para entrar en calor
El Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco quiere dar...
- Publicado enero 20, 2023
- 0
-
Mejor recuperación y menor gasto sanitario con radiología vascular e intervencionista
Cada 16 de enero, coincidiendo con la fecha en que...
- Publicado enero 19, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
-
Recomendaciones sencillas y prácticas con aval científico para llevar una vida más sana en 2023
SEEDO| Sociedad Española de Obesidad Entre los propósitos de año nuevo más frecuentes se encuentran...
- 13/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login