Información sobre la salud y noticias de salud
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza ha detectado 632 nuevos casos en 2015

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres en Euskadi y el de mayor mortalidad. Sin embargo, según los últimos datos, la tasa de supervivencia es cada vez mayor, situándose en el 87,4%, y el impacto en la mujer cada vez menor, ya que los nuevos recursos asistenciales y avances importantes incorporados al Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza en todas las fases del proceso, tanto de cribado como en la fase de confirmación diagnóstica, así como la atención multidisciplinar que se ofrece, están permitiendo la detección temprana y tratamientos más personalizados, más efectivos y menos agresivos.
A través de este Programa se han detectado 632 nuevos casos de cáncer de mama en 2015, de forma general en fases iniciales, lo que permite que el 82 % de las mujeres afectadas se beneficien de un tratamiento conservador de la mama.
En sus 21 años de actividad, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza (PDPCM), ha tenido un índice de participación excelente, superando el 80%, permitiendo detectar 8.005 cánceres, la mayoría en estadios muy precoces. A lo largo de estos años, se han realizado en condiciones de equidad, 2.170.988 citaciones y un total de 1.746.535 de mamografías.
El consejero de salud, Jon Darpón, ha participado en la rueda de prensa organizada en Donostia por la Asociación de mujeres afectadas por cáncer de mama, Katxalin, con motivo del Día Mundial del cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre donde ha agradecido a las asociaciones de afectadas y, su entorno más cercano, la labor que realizan, y a los y las profesionales de Osakidetza su trabajo diario e implicación en la atención al cáncer de mama.
En dicha rueda de prensa, el consejero de salud ha destacado la importancia del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza, que ha contribuido, en condiciones de igualdad, a disminuir la mortalidad de esta enfermedad porque la detección precoz es la única prevención que existe contra el cáncer. En este sentido, ha expresado la apuesta y compromiso del Departamento de salud, con este programa y con todos los programas de prevención que actualmente tiene Osakidetza, garantizando el acceso en condiciones de equidad y una atención integrada y de calidad, ofreciendo la mejor opción diagnóstico-terapéutica y facilitando la coordinación de los diferentes recursos asistenciales.
De hecho, el pasado año se destinó a la fase de cribado casi 5,5 millones de euros y 435.000 euros a la adquisición de dos mamógrafos digitales y un adaptador digital. Del mismo modo, próximamente se va a abrir una nueva Unidad de detección y valoración en el Hospital de Urduliz, para prestar atención a todas las mujeres de OSI Uribe.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
San Juan de Dios de Santurtzi visibiliza sus áreas de traumatología y rehabilitación
El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, una de...
- Publicado marzo 31, 2023
- 0
-
Uno de los fundadores de la ciencia de la implementación científico-sanitaria protagonizará una conferencia en junio en Bilbao
Bilbao acogerá del 12 al 14 de junio la conferencia...
- Publicado marzo 30, 2023
- 0
-
Avances en el abordaje de la depresión
Dr. Narcis Cardoner | Director del Servicio de Psiquiatría del...
- Publicado marzo 29, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores instan a reconocer la rehabililtación como un servicio de salud esencial
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha...
- Publicado marzo 28, 2023
- 0
-
La depresión dual empeora el pronóstico de los pacientes
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a...
- Publicado marzo 27, 2023
- 0
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Avances en el abordaje de la depresión
Dr. Narcis Cardoner | Director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa...
- 29/03/2023
- 0
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login