Información sobre la salud y noticias de salud
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza ha detectado 632 nuevos casos en 2015

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres en Euskadi y el de mayor mortalidad. Sin embargo, según los últimos datos, la tasa de supervivencia es cada vez mayor, situándose en el 87,4%, y el impacto en la mujer cada vez menor, ya que los nuevos recursos asistenciales y avances importantes incorporados al Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza en todas las fases del proceso, tanto de cribado como en la fase de confirmación diagnóstica, así como la atención multidisciplinar que se ofrece, están permitiendo la detección temprana y tratamientos más personalizados, más efectivos y menos agresivos.
A través de este Programa se han detectado 632 nuevos casos de cáncer de mama en 2015, de forma general en fases iniciales, lo que permite que el 82 % de las mujeres afectadas se beneficien de un tratamiento conservador de la mama.
En sus 21 años de actividad, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza (PDPCM), ha tenido un índice de participación excelente, superando el 80%, permitiendo detectar 8.005 cánceres, la mayoría en estadios muy precoces. A lo largo de estos años, se han realizado en condiciones de equidad, 2.170.988 citaciones y un total de 1.746.535 de mamografías.
El consejero de salud, Jon Darpón, ha participado en la rueda de prensa organizada en Donostia por la Asociación de mujeres afectadas por cáncer de mama, Katxalin, con motivo del Día Mundial del cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre donde ha agradecido a las asociaciones de afectadas y, su entorno más cercano, la labor que realizan, y a los y las profesionales de Osakidetza su trabajo diario e implicación en la atención al cáncer de mama.
En dicha rueda de prensa, el consejero de salud ha destacado la importancia del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza, que ha contribuido, en condiciones de igualdad, a disminuir la mortalidad de esta enfermedad porque la detección precoz es la única prevención que existe contra el cáncer. En este sentido, ha expresado la apuesta y compromiso del Departamento de salud, con este programa y con todos los programas de prevención que actualmente tiene Osakidetza, garantizando el acceso en condiciones de equidad y una atención integrada y de calidad, ofreciendo la mejor opción diagnóstico-terapéutica y facilitando la coordinación de los diferentes recursos asistenciales.
De hecho, el pasado año se destinó a la fase de cribado casi 5,5 millones de euros y 435.000 euros a la adquisición de dos mamógrafos digitales y un adaptador digital. Del mismo modo, próximamente se va a abrir una nueva Unidad de detección y valoración en el Hospital de Urduliz, para prestar atención a todas las mujeres de OSI Uribe.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Cómo protegerse del virus del papiloma humano
Bajo el título Cómo protegerse del virus del papiloma humano,...
- Publicado septiembre 25, 2023
- 0
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
-
Las vacaciones, unidas al calor, incrementan el riesgo de recaída en los trastornos por uso de sustancias
Las vacaciones son semanas de desconexión, de tiempo libre, de...
- Publicado septiembre 4, 2023
- 0
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login