Información sobre la salud y noticias de salud
El síndrome postvacacional afecta a más de la mitad de trabajadores

Diferentes estudios indican que el síndrome postvacacional afecta al 65% de los trabajadores, y es más habitual en las mujeres ya que sufren mayor presión en su entorno familiar y laboral.
Según la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (AIFICC), no debemos menospreciar los síntomas del síndrome postvacacional porque pueden afectar la salud de las personas que lo padecen, a pesar de no ser considerada como una enfermedad.
Los trastornos por síndrome postvacacional se ven en las consultas de atención primaria y por ello, desde la AIFICC se pide a las enfermeras de atención primaria la máxima atención estos días ante consultas que puedan tener un origen en este síndrome.
Dicho trastorno llega con el final de las vacaciones y la vuelta a la vida cotidiana, y tiene síntomas como malestar psicológico (tristeza, ansiedad, estrés), preocupación, inseguridad, miedo a perder el control, palpitaciones, taquicardia, excesiva sudoración, temblor, molestias digestivas, dolor muscular o dolor de cabeza.
Estos síntomas hay que combatirlos con prevención y no deben perdurar más de dos semanas, si se alargan tenemos el peligro de sufrir problemas de salud más importantes, como destacan desde AIFICC. De modo que el estrés y la ansiedad prolongados, además de producir trastornos mentales, pueden desencadenar también una serie de trastornos físicos, como los trastornos cardiovasculares, digestivos o respiratorios, e incluso dermatológicos.
Igualmente desde la AIFICC se pide especial atención a las mujeres, mucho más susceptibles de padecer el síndrome por la diversidad de funciones que hacen una vez se vuelve a la vida rutinaria.
Prevenir el síndrome postvacacional
Lo más básico es no volver de forma brusca al trabajo, por eso se aconseja volver del destino vacacional unos días antes de empezar a trabajar, para adaptar los horarios y reducir el cambio brusco de las vacaciones al trabajo.
Debemos hacer cosas que nos apetezcan durante el tiempo libre fuera del horario laboral, de hecho esto hay que hacerlo todo el año, no sólo al comenzar a trabajar.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login