Información sobre la salud y noticias de salud
El tabaco mata más hombres que mujeres en España
60.500. Ese es el número de muertes que se dan en España a causa del tabaco en un año, lo que hace una media de 206 personas al día. Estos son los datos arrojados por un estudio de Eduardo Gutiérrez Abejón, miembro de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
De ese total de 206 personas que fallecen al día por causa del tabaco, 166 son hombres, por 40 mujeres. En total, más del 15% de las muertes que ocurren en España son provocadas por el tabaco. Aunque Gutiérrez advierte que “todavía no se ha alcanzado el nivel máximo de efectos negativos sobre la salud”.
La tendencia de los últimos años demuestra que el consumo de tabaco en el estado está bajando a un ritmo vertiginoso. Si en el año 1998 el 36% de las personas mayores de 16 años fumaba a diario, en 2012 la cifra descendía hasta el 24%. Resulta paradójico entonces que en 1998 se diesen 5.000 muertes menos a causa del tabaco que en el año 2012.
Las enfermedades más mortíferas
Pese a que la cifra de muertes por tabaquismo en mujeres es notablemente inferior que la de hombres, su aumento ha sido exponencial en los últimos años, y se ha pasado de un 8% de fallecimientos en 1998 a sobrepasar el 25%, o lo que es lo mismo, una de cada cuatro muertes que se produce en España es de una mujer. El mayor número de muertes se asocia a tumores de tráquea, bronquios y pulmón (más del 30%), y a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, con un 22% de los fallecimientos.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
“Los sistemas de pensiones necesitan decisiones técnicas y objetivas para responder a la cambiante realidad demográfica, económica y de esperanza de vida”
Economistas europeos han advertido de que «los sistemas de pensiones...
- Publicado noviembre 28, 2023
- 0
-
El primer contacto con el ámbito sanitario de muchas mujeres inmigrantes es a través de matronas
La II Jornada de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona) del Colegio de...
- Publicado noviembre 27, 2023
- 0
-
El Dr. Julio Gómez, médico paliativista, aborda el concepto de la compasión en su último libro
El Dr. Julio Gómez Cañedo, coordinador de la Unidad de...
- Publicado noviembre 27, 2023
- 0
-
Al terminar el año habrá en España más de 44.000 personas nuevas con depresión resistente
Más de 300 millones de personas sufren depresión en el...
- Publicado noviembre 24, 2023
- 0
-
Existe un incremento progresivo de los trastornos mentales pero no de los recursos para tratarlos
La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM), a...
- Publicado noviembre 23, 2023
- 0
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre...
- Publicado noviembre 23, 2023
- 0
-
Reclaman la necesidad de atención y apoyo de los familiares de personas con patología dual
El diagnóstico de Patología Dual, que designa la condición clínica...
- Publicado noviembre 23, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login