Información sobre la salud y noticias de salud
Enfermeras vascas atienden al paciente oncológico con Google Glass

Los profesionales de la Clínica IMQ Zorrotzaurre de Bilbao, pertenecientes al hospital de día oncológico, han comenzado una prueba piloto que emplea las gafas inteligentes Google Glass en la preparación de quimioterapia para pacientes oncológicos.
Tal y como han señalado desde el hospital, el objetivo de esta iniciativa es el de mejorar la seguridad y la calidad asistencial del paciente mediante el empleo de la informática en la preparación de los protocolos quimioterápicos prescritos.
Este programa piloto tiene como protagonistas a los profesionales de enfermería del equipo, compuesto también por médicos oncólogos y farmacéuticos.
El servicio de Oncología del hospital, gracias a esta nueva tecnología de las gafas inteligentes, recoge la información diaria de los esquemas o protocolos terapéuticos prescritos por los especialistas médicos para cada uno de los pacientes y la carga en una aplicación específica de las Google Glass.
De este modo, las enfermeras, en coordinación con las responsables de Farmacia del centro, preparan la medicación de cada uno de los pacientes del hospital de día oncológico siguiendo las instrucciones y confirmando la realización adecuada del proceso que aparece en la lente de estas gafas inteligentes.
Así, los profesionales de enfermería disponen en la aplicación del nombre y número de la historia clínica de cada paciente, el protocolo terapéutico indicado por el médico especialista, el principio o principios activos de la medicación de ese día, las dosis individuales de cada principio activo, la dosis conjunta total, las instrucciones de preparación, las unidades y presentación del fármaco, etcétera.
Las enfermeras interactúan con la gafa mediante pulsadores situados en una patilla del dispositivo o mediante instrucciones orales, algo de gran ayuda, ya que el manejo de medicamentos citostáticos requiere las dos manos. El uso de las gafas inteligentes en la preparación de la medicación con citostáticos se lleva a cabo en una sala limpia, dentro de una cabina de flujo laminar, para garantizar la seguridad durante todo el proceso.
Segunda fase
Una vez completado este proyecto piloto, la Clínica IMQ Zorrotzaurre evaluará los resultados del mismo, procediendo a las posibles mejoras que se detecten en el proceso. Una vez implementadas, se pretende extender el uso de las Google Glass, abarcando no sólo la preparación de la quimioterapia, sino también su administración a los pacientes oncológicos.
De este modo, se podrá controlar informáticamente la administración efectiva de la medicación, así como las posibles eventualidades que pueden surgir durante el proceso, quedando todo ello registrado de manera informática.
Si todos estos desarrollos muestran buenos resultados, el centro no descarta su aplicación a otros ámbitos, como la administración de medicación a otros tipos de pacientes, y otras posibles aplicaciones que podrían irse implementando según avance Google en su desarrollo.
Pioneros en la aplicación de las gafas inteligentes al sector sanitario
El socio tecnológico de IMQ en este proyecto ha sido la empresa Arin Innovation, quien a través de apps4glass, pionera en Bizkaia en el desarrollo de aplicaciones para Google Glass ha desarrollado diferentes prototipos desde el inicio de los programas «explorer» de Google, principalmente para el sector sanitario.
Asimismo, Google acaba de registrar en Estados Unidos una patente que puede suponer el inicio de la segunda generación de este tipo dispositivos que, previsiblemente, dispondrán también de un auricular.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
-
Avanza el plan de implantación de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha participado recientemente en...
- Publicado agosto 29, 2023
- 0
-
Visita de la presidenta del CSIC a la Universidad del País Vasco
La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa...
- Publicado agosto 28, 2023
- 0
-
Hasta el 50% de las caídas provoca una fractura
“Los cirujanos ortopédicos y traumatólogos nos hemos preocupado normalmente por...
- Publicado agosto 24, 2023
- 0
-
Homenaje del Hospital Vithas Vitoria a los doctores Guevara y Pérez Trujillo en su jubilación
Nuevo y emotivo homenaje del Hospital Vithas Vitoria a sus...
- Publicado agosto 23, 2023
- 0
-
Adiós al mito de “un biberón y toda la noche dormido»
Durante muchos años (y todavía hoy en día) no ha...
- Publicado agosto 21, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login