Información sobre la salud y noticias de salud
Entre el 5-7% niños de 0 a 6 años necesita atención temprana

Entre el 5-7% de los niños de entre 0 y 6 años necesita Atención Temprana debido a dificultades en su desarrollo físico y/o cognitivo que se traducen en problemas en la capacidad para expresarse, en el rendimiento escolar, en la conducta o en el desarrollo motriz. Estas afirmaciones han sido realizadas por el Dr. Juan Ignacio Marín, responsable médico del Servicio de Rehabilitación Infantil del Hospital Aita Menni, para sensibilizar a la población sobre esta realidad a la que muchos padres y madres tienen que enfrentarse día a día.
El Dr. Marín ha explicado que la rehabilitación infantil, en su conjunto, comprende de los 0 y hasta los 16 años – en concreto la atención de 0 a 6 años se denomina Atención Temprana – y que “son múltiples los trastornos que pueden manifestarse en bebés, niños y adolescentes, siendo un problema sanitario de gran magnitud que exige una respuesta rápida y continuada para que los implicados ganen en calidad de vida y autonomía funcional”.
Las enfermedades que dan lugar a este tipo de problemas y que necesitan de rehabilitación infantil son los trastornos generales del desarrollo, los traumatismos craneales, los tumores y una amplia lista de enfermedades raras normalmente secundarias a alteraciones genéticas. La prematuridad también da lugar a problemas de maduración neuronal que se expresa con este tipo de dificultades. Además, hay un grupo de niños con problemas emocionales, de conducta y aprendizaje vinculados a condiciones de desarrollo desfavorables.
Para dar respuesta a las diferentes situaciones y trastornos que se pueden manifestar en los niños, el equipo de trabajo de la rehabilitación infantil está formado por un médico rehabilitador, fisioterapeutas, neuropsicólogos infantiles, terapeutas ocupacionales y logopedas. Asimismo, una parte importante del trabajo se dirige a formar y entrenar a los padres en la estimulación y cuidado de su hijo.
En este contexto, Ángela Fernández de Corres, logopeda de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Aita Menni que acaba de ampliar sus instalaciones en el centro de Bilbao, subraya que “los padres y cuidadores son parte activa en la rehabilitación de sus hijos y los mejores coterapeutas para lograr la máxima generalización de las pautas en el día a día”.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
La UPV/EHU abre nueva convocatoria de su máster en Cuidados Paliativos
Más de cien profesionales del sector sociosanitario de titulaciones como...
- Publicado junio 9, 2023
- 0
-
Vithas acreditado en calidad asistencial y seguridad del paciente
La Joint Commission Enterprise (JCE) ha acreditado oficialmente la excelencia...
- Publicado junio 8, 2023
- 0
-
Señalan a la patología dual como “una de las mayores preocupaciones actuales” en el ámbito sanitario
El director del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones de...
- Publicado junio 7, 2023
- 0
-
Solicitan a Osakidetza la creación de plazas de logopedas en Atención Primaria
El Colegio de Logopedas del País Vasco, entidad que agrupa...
- Publicado junio 6, 2023
- 0
-
El deporte adaptado brinda recuperación e integración
Santander ha acogido recientemente el 61º congreso de la Sociedad...
- Publicado junio 5, 2023
- 0
-
Reducir el consumo crónico de benzodiacepinas a través de intervenciones educativas
Según datos de la encuesta EDADEs 2022, elaborada por el...
- Publicado junio 5, 2023
- 0
-
Aita Menni y San Juan de Dios cumplen 125 años atendiendo la salud mental de Euskadi
Los hospitales San Juan de Dios de Arrasate y Aita...
- Publicado junio 2, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
-
Los pacientes con patología dual son “claramente discriminados”
Néstor Szerman | Presidente de la Fundación Patología Dual y psiquiatra del Instituto de...
- 19/04/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login