Información sobre la salud y noticias de salud


Entre el 5-7% niños de 0 a 6 años necesita atención temprana

Por el 12/09/2016
bebe-atencion-temprana

Entre el 5-7% de los niños de entre 0 y 6 años necesita Atención Temprana debido a dificultades en su desarrollo físico y/o cognitivo que se traducen en problemas en la capacidad para expresarse, en el rendimiento escolar, en la conducta o en el desarrollo motriz. Estas afirmaciones han sido realizadas por el Dr. Juan Ignacio Marín, responsable médico del Servicio de Rehabilitación Infantil del Hospital Aita Menni, para sensibilizar a la población sobre esta realidad a la que muchos padres y madres tienen que enfrentarse día a día.

El Dr. Marín ha explicado que la rehabilitación infantil, en su conjunto, comprende de los 0 y hasta los 16 años – en concreto la atención de 0 a 6 años se denomina Atención Temprana – y que “son múltiples los trastornos que pueden manifestarse en bebés, niños y adolescentes, siendo un problema sanitario de gran magnitud que exige una respuesta rápida y continuada para que los implicados ganen en calidad de vida y autonomía funcional”.

Las enfermedades que dan lugar a este tipo de problemas y que necesitan de rehabilitación infantil son los trastornos generales del desarrollo, los traumatismos craneales, los tumores y una amplia lista de enfermedades raras normalmente secundarias a alteraciones genéticas. La prematuridad también da lugar a problemas de maduración neuronal que se expresa con este tipo de dificultades. Además, hay un grupo de niños con problemas emocionales, de conducta y aprendizaje vinculados a condiciones de desarrollo desfavorables.

Para dar respuesta a las diferentes situaciones y trastornos que se pueden manifestar en los niños, el equipo de trabajo de la rehabilitación infantil está formado por un médico rehabilitador, fisioterapeutas, neuropsicólogos infantiles, terapeutas ocupacionales y logopedas.  Asimismo, una parte importante del trabajo se dirige a  formar y entrenar  a los padres en la estimulación y cuidado de su hijo.

En este contexto, Ángela Fernández de Corres, logopeda de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Aita Menni que acaba de ampliar sus instalaciones en el centro de Bilbao, subraya que “los padres y cuidadores son parte activa en la rehabilitación de sus hijos y los mejores coterapeutas para lograr la máxima generalización de las pautas en el día a día”.

You must be logged in to post a comment Login

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies