Información sobre la salud y noticias de salud
Euskadi, preparada para hacer frente a la gripe

Para hacer frente a la llegada de la gripe y conscientes del impacto asistencial que ésta tiene, el Departamento de Salud y Osakidetza han preparado un Plan de contingencias que refuerza la organización y los medios y, coordina y facilita las líneas de actuación en todos los ámbitos asistenciales de atención (centros de salud, hospitales y urgencias) para poder dar la respuesta adecuada a las necesidades que vayan surgiendo. Según ha explicado Antonio Arraiza “se están realizando reuniones diarias con todos los hospitales para ver cómo están evolucionando el nº de urgencias y las camas hospitalarias”
Además de una coordinación entre la Dirección de Asistencia Sanitaria y los distintos hospitales de la red de Osakidetza, está prevista, si fuera necesario dar respuesta a un incremento de personas que requieran hospitalización por complicaciones derivadas de la gripe, una adecuación de las infraestructuras y recursos hospitalarios.
En este sentido, el director de Asistencia Sanitaria de Osakidetza ha avanzado que “entre las medidas contempladas está previsto aumentar los medios materiales con la disponibilidad de apertura de 500 camas con carácter extraordinario y si fuera necesario, también los de personal para reforzar las urgencias de los PACs y de los hospitales”.
Para Antonio Arraiza “es importante tener previstos todos los recursos a nuestro alcance para dar una respuesta óptima a las personas que lo necesiten. El plan que hemos elaborado no es un plan cerrado sino que se irá adecuando en función de las necesidades que vayan surgiendo”.
Balance de la campaña de vacunación
La campaña de vacunación antigripal ha concluido con un primer balance de 356.000 vacunas administradas, lo que supone un incremento del 2% con respecto al año anterior. Estos datos son considerados positivos por el director de Asistencia Sanitaria quien ha mostrado su satisfacción por haber conseguido una mayor respuesta de las personas incluidas en los grupos de riesgo ya que “se ha incrementado la cobertura alcanzada en determinados colectivos, como el de las mujeres embarazadas, así como en otros grupos de riesgo”
Este aumento de la vacunación se concreta provisionalmente en un 90% más entre las mujeres embarazadas; un 2,68% entre las personas con problemas respiratorios; un 1,54% entre las personas diabéticas y un 1% entre las personas mayores de 65 años.
Si bien, la incidencia de la gripe aún es mínima, con una tasa de actividad gripal de 9,9 casos por cien mil personas, según confirma la Red de Médicos Vigía, se espera que con la llegada del invierno los casos comiencen a proliferar, a tenor de lo registrado en otras temporadas.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login