Información sobre la salud y noticias de salud
Éxito en la detección prematura de cánceres

Los programas de prevención de Osakidetza lograron en 2015 la detección temprana de más de 1.000 cánceres colorrectales y de mama en 2015, y más de 3.000 adenomas de alto riesgo, según datos hemos públicos por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco con ocasión de la celebración del Día Mundial del Cáncer, el pasado 4 de febrero.
El consejero de Salud, Jon Darpón puso el acento en “la importancia de la prevención y los hábitos de vida saludable, a nivel individual y poblacional; y también de la apuesta decidida de las instituciones, en este caso las vascas, por reforzar y extender los programas de cribado a toda la población; sin olvidar la extraordinaria labor de los y las profesionales de Osakidetza y de las asociaciones y grupos que trabajan en el ámbito de la ayuda y sensibilización sociales”.
Así, el consejero ha mostrado el compromiso de su Departamento para “seguir reforzando y mejorando permanentemente los programas de prevención de Osakidetza, que no son otra cosa que invertir en vida”. En este sentido, destaca que durante el 2015 se invirtieron 68.050.762 euros en medicamentos contra el cáncer, un 9,67% más que en el 2014, siendo 17.000 el número de pacientes oncológicos ingresados en los hospitales vascos.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres. En 2015 se detectaron precozmente tumores malignos a 621 mujeres y desde el inicio del programa de cribado de Osakidetza, en noviembre de 1995, ha permitido detectar más de 7.000 cánceres de mama, la mayoría en estadios muy precoces, lo que unido a los recursos asistenciales y avances incorporados al programa, a los tratamientos más efectivos y a la atención multidisciplinar y personalizada que se ofrece, se ha traducido en mayor supervivencia, tratamientos más efectivos y menos invasivos y también en una mayor calidad de vida para las pacientes en Euskadi.
Actualmente, la tasa de supervivencia se sitúa en un 80,7% y 8 de cada 10 mujeres se han podido beneficiar de un tratamiento quirúrgico conservador de la mama. A lo largo de estos 20 años de actividad, a través del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza, con un índice de participación excelente, superando el 80 %, se han realizado en condiciones de equidad más de 2 millones de citaciones y más de 1,6 millones de mamografías.
El cáncer de colon y recto, por su parte, es el segundo tumor más frecuente tanto en mujeres como en hombres en Euskadi, precisamente tras el cáncer de mama y el de próstata. En 2015, el programa de cribado de cáncer colorrectal diagnosticó de forma temprana 465 cánceres invasivos, mientras que la cifra de lesiones premalignas localizadas ascendió a 3.194. En total, se practicaron 9.124 colonoscopias.
Desde su puesta en marcha, en 2009, ha conseguido identificar precozmente el 70% de los cánceres invasivos diagnosticados, practicando más de 50.000 colonoscopias. Además, se ha invitado a más de un millón de personas y en la presente legislatura, al 100% de las personas de entre 50 -69 años, población diana en Euskadi, unas 586.700, según estimaciones del Eustat, en primera invitación. Todo ello con niveles de participación de más del 70%.
El cribado mediante el test de SOH es una recomendación de la UE desde 2003, asumida por el sistema de salud estatal en 2006, y que se fijaba como objetivo cubrir el 50% de la población entre 50-69 años en el año 2015. Euskadi lograba, por tanto, el 100% un año antes, mientras que la cobertura real en el Estado a esa misma fecha se situó en el 20%. Precisamente, estos resultados sitúan a Euskadi entre los mejores programas poblacionales preventivos de cáncer colorrectal a nivel internacional, en términos de cobertura, eficacia, calidad y participación.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Una plataforma informativa anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo
La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Los farmacéuticos de AP claves en los programas PROA comunitarios
El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos...
- Publicado marzo 16, 2023
- 0
-
Las patologías provocadas por la obesidad llenan las consultas de rehabilitación
El progresivo aumento de las tasas de obesidad están provocando...
- Publicado marzo 16, 2023
- 0
-
Francisco Luis Dehesa y la Cruz Roja en Euskadi, premios Dr. José Carrasco – D. Máximo de Aguirre 2023
La brillante trayectoria profesional, académica y sociosanitaria del doctor en...
- Publicado marzo 15, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login