Información sobre la salud y noticias de salud
Formación para evitar accidentes domésticos con niños en Navidad

Según datos del INE, en España se producen más de 1,5 millones de accidentes domésticos, la mayoría de ellos en el hogar y con los niños como principales víctimas. En épocas de ocio, como en periodos vacacionales, estos accidentes se incrementan considerablemente. En Navidad los más pequeños están más expuestos a sufrirlos, ya que están en contacto con elementos que pueden ocasionarles daños, como la decoración navideña (adornos o luces) o los juguetes que reciben como regalo.
Quemaduras, electrocuciones, intoxicaciones o la ingesta de determinados elementos que pueden provocar atragantamientos se encuentran entre las principales causas de accidentes entre los niños. Por eso en esta época de Navidad se deben extremar las precauciones. Muchos de estos accidentes se pueden prevenir siguiendo unos consejos básicos: por ejemplo, tapando enchufes y dificultando el acceso a luces y otros tipos de iluminación; que los elementos de decoración sean lo suficientemente grandes para que no pueden ingerirlos; alejar a los pequeños de la cocina mientras se preparan las comidas y cenas; y sobre todo asegurarse de los que juguetes y otros regalos que reciben están indicados para su edad y son seguros.
No obstante, el principal problema está en que cuando se producen estos accidentes los adultos no saben cómo actuar. Según explican los responsables de RedEbersalud, entidad especializada en el cuidado y formación sobre problemas de salud, el origen está en la deficiente formación en primeros auxilios que recibimos desde pequeños, algo que se debería aprender en la escuela.
Es por ello que la entidad ha lanzado un Curso Onlinede Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios para padres a través de eSaludate, plataforma especializada en innovación, formación y productos en sanidad. Este curso de 100 horas está dirigido a padres y tutores de menores, para que sepan cómo actuar en caso de tener que prestar primeros auxilios a un niño que ha sufrido un accidente.
El curso permitirá a los adultos conocer el concepto y los principios generales de los primeros auxilios y Soporte vital Básico (SVB), identificar situaciones de emergencias (amenaza para la vida), enumerar las pautas y saber actuar en estas situaciones hasta que llegue el personal sanitario, realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) y conocer sus indicaciones y contraindicaciones.
Aprenderán a valorar el nivel de conciencia de un paciente, a efectuar de forma eficaz una RCP básica, a realizar técnicas de soporte vital básico (masaje + ventilaciones) y masaje cardiaco externo de calidad, a ventilar boca a boca y boca nariz, a colocar al paciente en posición lateral de seguridad (PLS), a realizar maniobras de apertura/ desobstrucción de la vía aérea (maniobra de Heimlich), y a actuar ante diferentes tipos de traumatismos, quemaduras, hemorragias, picaduras o en caso de shock.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
-
Las vacaciones, unidas al calor, incrementan el riesgo de recaída en los trastornos por uso de sustancias
Las vacaciones son semanas de desconexión, de tiempo libre, de...
- Publicado septiembre 4, 2023
- 0
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
-
Avanza el plan de implantación de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha participado recientemente en...
- Publicado agosto 29, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login