Información sobre la salud y noticias de salud
Futuro esperanzador para los pacientes con Esclerosis Múltiple

Hace tan solo 20 años, la esclerosis múltiple era una enfermedad de la que se desconocía casi todo, pero tal y como atestigua el doctor Alfredo Rodríguez-Antigüedad, jefe del servicio de Neurología del Hospital Universitario Basurto, “estamos dado la vuelta a la enfermedad”, pero “habrá que esperar años para poder hacer esta afirmación con total certeza”. Aunque se ha avanzado mucho su tratamiento, la esclerosis múltiple sigue representando la primera causa de discapacidad por enfermedades en personas jóvenes.
A pesar de la crudeza de estos datos, el panorama actual es esperanzador, “el futuro de las personas a las que se les diagnostica en la actualidad esclerosis múltiple va a ser mucho más favorable que las de los primeros casos”. Tal y como sostiene el doctor, esta enfermedad “es un ejemplo de cómo en medicina se puede avanzar en el control de una enfermedad prácticamente desde cero en apenas 20 años”.
¿Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple es una patología crónica, que comienza a desarrollarse en la juventud. Afecta exclusivamente al sistema nervioso central del enfermo, cerebro y médula, y se caracteriza porque a lo largo de este sistema aparecen de manera progresiva lesiones inflamatorias que en ocasiones dan síntomas pero pueden ser asintomáticas, aunque podemos verlas mediante la resonancia magnética. Al ser una enfermedad crónica e incurable, esta acumulación de lesiones da lugar a la discapacidad de los pacientes.
Esta enfermedad se manifiesta con episodios en los que el enfermo nota una pérdida de función. Estos síntomas suelen desaparecer dejando en ocasiones alguna secuela, y al cabo de un tiempo ocurre otro episodio en el que el paciente nota otros síntomas diferentes. Llega un momento de la enfermedad en la que se dejan de tener recaídas y comienza un periodo de lento deterioro, que termina por discapacitar a muchos pacientes.
Afortunadamente, no todos los enfermos tienen obligatoriamente ese pronóstico. “Hay un 10-15% de los pacientes que tienen una evolución benigna”, pueden hacer vida completamente normal sin ningún tipo de tratamiento. No obstante, el doctor lamenta que “es muy difícil poder diagnosticar quién va a tener una evolución benigna”, puesto que no existe ninguna prueba que lo determine.
Por otra parte, el panorama de los pacientes cuya evolución no es benigna da lugar a la esperanza. “Existen muchos medicamentos ya comercializados que tienen una alta eficacia para controlar la aparición de estas recaídas”, y frenar el avance de la patología en este término “puede prevenir la aparición de la siguiente fase”, en la que se da un empeoramiento progresivo de la enfermedad.
Uno de los objetivos que marca el doctor Rodríguez-Antigüedad para luchar con la esclerosis múltiple es, precisamente, frenar la fase progresiva de la enfermedad. “Hay investigaciones y resultados recientes de medicamentos que ofrecen resultados positivos”, destaca el experto. El otro gran reto de la medicina en este campo sería la neuroregeneración, es decir, regenerar lo dañado. De hecho existen ya medicamentos neuroregeneradores que están en investigación en personas. Dado que el cerebro apenas se regenera y no se puede trasplantar, los avances en las terapias neuroregeneradoras sería aplicable a otras enfermedades como la de Alzheimer o Parkinson.
Esclerosis múltiple en Euskadi
En Euskadi hay alrededor de 2.200 pacientes con esclerosis múltiple. Todos ellos tienen una unidad de referencia en la que poder consultar todas sus dudas. Además, tal y como destaca Rodríguez-Antigüedad, “en Osakidetza la atención a pacientes con esclerosis es ejemplar”, esto permite “una atención médica personalizada en cada paciente” algo fundamental teniendo en cuenta que la situación personal de cada enfermo es totalmente diferente. Euskadi cuenta también con la Fundación Esclerosis Múltiple Euskadi, que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la sensibilización social y la defensa de los derechos de este colectivo, además de apoyar la investigación de esta enfermedad.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Aita Menni y San Juan de Dios cumplen 125 años atendiendo la salud mental de Euskadi
Los hospitales San Juan de Dios de Arrasate y Aita...
- Publicado junio 2, 2023
- 0
-
En marcha varias iniciativas con inteligencia artificial en Rehabilitación y Medicina Física
El 61.º Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y...
- Publicado junio 1, 2023
- 0
-
La Tortilla del Galatea refuerza la oferta gastronómica de Artea
La apertura de La Tortilla del Galatea refuerza y amplía...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
Más de 1.500 expertos debaten en Sevilla sobre patología dual
El 25º Congreso de Patología Dual, organizado por la Sociedad...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
La Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia pide garantizar más espacios sin humo
Actualmente, en más del 90% de los espacios públicos donde...
- Publicado mayo 30, 2023
- 0
-
La mayoría de las comunidades autónomas no tiene una planificación para atender patologías musculoesqueléticas
La mayoría de las Comunidades Autónomas no tiene una planificación...
- Publicado mayo 30, 2023
- 0
-
Farmacéuticos de AP reivindican una formación especializada para “afrontar los retos”
El 26º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos...
- Publicado mayo 29, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
-
Los pacientes con patología dual son “claramente discriminados”
Néstor Szerman | Presidente de la Fundación Patología Dual y psiquiatra del Instituto de...
- 19/04/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login