Información sobre la salud y noticias de salud
Hay que proteger a los niños del sol incluso en días nublados

La Asociación Española de Pediatría (AEP) recuerda la importancia de que en verano tanto niños como adolescentes estén protegidos de la exposición solar al realizar actividades al aire libre, incluso en aquellos días que estén algo nublados, ya que los rayos del sol atraviesan las nubes y se reflejan en el agua, la arena o la hierba.
«Los padres han de tener en cuenta que las nubes, sobre todo si son finas, permiten el paso de la radiación ultravioleta», ha destacado la pediatra Paz González, editora jefe de la web ‘EnFamilia’ de esta sociedad científica, que ofrece una serie de consejos para proteger la piel del sol y usar correctamente los fotoprotectores en la época estival.
Del mismo modo, esta experta también reconoce que hay que extremar las precauciones en zonas de montaña ya que cuanto mayor es la altitud, mayor es la intensidad de los rayos solares.
En las consultas de pediatría las consultas más frecuentes por exposición solar son enrojecimiento de la piel, eritemas solares y reacciones alérgicas. Pero además de estas lesiones inmediatas, la exposición excesiva a las radiaciones ultravioletas del sol también es la principal causa de cáncer de piel.
«Este riesgo es acumulativo, lo que quiere decir que la exposición solar desde la infancia incrementa el riesgo de cáncer en la vida adulta», añade la doctora, recordando que entre un 50 y 80% del daño por la exposición solar que un individuo recibe durante toda la vida se realiza durante la infancia y la adolescencia.
Se estima que se podrían evitar un 80% de todos los tumores cutáneos adoptando hábitos adecuados preventivos y de protección solar. Para ello, los pediatras aconsejan reducir la exposición solar durante las horas centrales del día, entre las 12.00 y las 16.00 horas, utilizar crema de protección solar de amplio espectro con un factor de protección (FPS) 15+ en abundancia y cuantas veces sea necesario.
Frecuencia y modo de empleo
En los menores de 6 meses no es recomendable aplicar protectores solares pero, si no es posible protegerles en la sombra y con ropa apropiada, se puede utilizar una pequeña cantidad de protector de al menos FPS 15 en pequeñas zonas, como la cara y el dorso de los brazos y manos. Cuando los niños tienen menos de 3 años es recomendable no exponerlos al sol y protegerles con ropa, sombreros, gafas y protectores solares de FPS alto.
Asimismo, con independencia de la edad la crema solar debe aplicarse en cantidad generosa sobre la piel seca en todas las partes del cuerpo expuestas al sol. Se debe aplicar de 15 a 30 minutos antes de estar al sol y repetir cada dos horas, ya que el agua y el sudor disminuyen su efecto, aunque figure que son resistentes al agua.
Y tras un baño prolongado se debe volver a aplicar al salir del agua, teniendo en cuenta que un secado enérgico con la toalla puede eliminar hasta un 85% del fotoprotector. Los pediatras aconsejan extremar las precauciones en las partes del cuerpo más sensibles al sol (cara, cuello, calva, hombros, escote, orejas, manos y empeines) y proteger los labios con barras fotoprotectoras.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login