Información sobre la salud y noticias de salud
La actividad gripal toca techo en Euskadi

La actividad gripal parece haber tocado techo en Euskadi al alcanzar una tasa de incidencia de 417,17 casos por 100.000 habitantes en la tercera semana de enero, frente a la tasa de 390,5 de la semana anterior. Enero es, de hecho, el mes en que se suelen registrar las tasas de incidencia más altas de la temporada.
Según los datos ofrecidos por la Red de Médicos Vigía de la CAPV, que se actualizan semanalmente, los análisis microbiológicos realizados revelan que un tercio de los aislamientos de gripe son de virus AH3; hasta el momento, todos los virus circulantes esta temporada son del tipo A y coincidentes con los virus incluidos en la vacuna de este año.
En cuanto al número de ingresos por gripe confirmada, desde el inicio de la temporada se ha registrado un total de 170 casos graves hospitalizados (el 40% de ellos no estaba vacunado), cuya media de edad es de 72 años. Del total de personas ingresadas, el 93,5% pertenecían al grupo de edad de mayores de 64 o presentaban factores de riesgo de complicaciones graves de gripe, y 40 precisaron ingreso en UCI (de estos últimos, 8 de cada diez presentaban factores de riesgo). De los 18 fallecidos registrados desde el inicio de la temporada, la mitad no estaban vacunados y todos ellos presentaban factores de riesgo o eran mayores de 64 años, con una edad media de 78 años.
Así, nuevamente el Departamento de Salud y Osakidetza reiteran y subrayan la importancia de vacunarse en el periodo de vacunación, puesto que es el método más eficaz contra la gripe y el mejor modo de evitar complicaciones graves, sobre todo en el caso de los considerados grupos de riesgo: embarazadas, mayores de 64 años o personas con enfermedades crónicas.
Las consultas por síndrome gripal atendidas en los centros de Atención Primaria han registrado un descenso respecto a la semana anterior, con un total de 6.421 consultas frente a las 8.988 de la pasada semana y las 4.803 de la primera semana del año, con tasas similares en todos los territorios.
Una vez más, el Departamento de Salud y Osakidetza manifiestan su más sincero agradecimiento a todo el personal de Atención Primaria así como al de Urgencias, por el esfuerzo y la labor que realizan a diario y, especialmente, durante este período de gran actividad asistencial.
En cualquier caso, el Departamento de salud y Osakidetza mantienen activo su Plan de Contingencia, al tiempo que insiste en recordar a la ciudadanía la conveniencia de hacer caso de las siguientes recomendaciones para hacer frente a la gripe:
- Reposo en casa, beber abundantes líquidos y tomar antitérmicosy en el caso de que la fiebre persista, consultar con el médico. También está disponible el teléfono de “Consejo Sanitario” 902 203020 (Álava: 945 203020; Bizkaia: 944 203020 y Gipuzkoa: 943 203020) para realizar cualquier consulta o duda que será respondida por parte de personal de enfermería especializado
- Si la fiebre persiste y se necesita atención sanitaria se aconseja acudir al centro de salud y a los puntos de atención continuada PACs, y seguir las indicaciones de los facultativos.
- En el caso de complicaciones más graves, que pudieran darse al padecer otras enfermedades, se recomienda acudir a las Urgencias hospitalarias.
- Dado su alto índice de transmisión se recomienda protegerse frente a la tos y el estornudo, lavarse frecuentemente las manos o utilizar pañuelos desechables.
You must be logged in to post a comment Login