Información sobre la salud y noticias de salud
La Clínica Zorrotzaurre, finalista de los premios ‘hospital optimista’

La Clínica IMQ Zorrotzaurre, ubicada en Bilbao, ha sido elegida finalista de los segundos premios nacionales ‘Hospital Optimista’, que se fallarán en una gala que se celebrará en el Colegio de Médicos de Madrid el próximo 28 de abril. Se trata del único centro hospitalario vasco que ha quedado finalista en la categoría ‘Top 10 Proyectos Adultos’ y la candidatura de los premios corresponde a todo el centro, a diferencia de otros finalistas, que concurren sólo con determinados servicios o unidades.
Las bases del premio establecen que los candidatos al premio han de especificar con anterioridad a la gala a qué asociación sin ánimo de lucro (destinada a favorecer a los pacientes hospitalizados) desean ayudar a través de la entrega del importe de su premio. En el caso de la Clínica IMQ Zorrotzaurre, la ONG elegida es África Avanza.
En la final participan también centros como el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y el Instituto Catalán de Oncología.
Influencia del entorno
Los últimos avances en neurociencia y psicología demuestran que el entorno tiene un impacto sobre los pensamientos, las emociones y, por ende, sobre las conductas de las personas, incluyendo a los pacientes y sus familiares.
El objetivo de los premios es contribuir a la mejora de la salud de los pacientes hospitalizados, fomentando las iniciativas y prácticas que contribuyan a la creación de un entorno optimista para el paciente y su familia. Los premios reconocen a los hospitales y servicios con mejores entornos psicosociales con el objetivo de fomentar la excelencia organizacional en nuestro país. La iniciativa está organizada por la Universidad Jaume I de Castellón, la Fundación Grupo OTP (Prevención de Riesgos Laborales), la Fundación Atresmedia y la firma de material médico-quirúrgico Vygon.
Tal y como ha señalado el doctor Nicolás Guerra, director de las clínicas IMQ, entre las iniciativas de la Clínica Zorrotzaurre que han sido valoradas por el jurado se pueden citar “la gestión por competencias del centro, que sirve de base a un modelo de evaluación, acreditación y desarrollo profesional; la apuesta por una formación en conocimiento diferencial, como por ejemplo en la relación con el paciente, cuidados paliativos y atención perinatal; la participación de los profesionales de la Clínica en diferentes comisiones; la realización de eventos de reconocimientos a profesionales, unidades y prácticas; y la elaboración de la revista interactiva E-KomuNNiKa, una publicación elaborada por para las personas”.
La participación de la familia de los profesionales en actividades del centro es también uno de los aspectos valorados de la candidatura. “Hemos elaborado una película realizada con los hijos de trabajadores que evidencian el paso de un paciente por el Hospital: ellos hacen de pacientes, médicos, enfermeras… y nos dicen cómo hay que hacer las cosas, según su entendimiento juvenil. También hemos elaborado un ‘telediario’ donde los hijos de los trabajadores son los presentadores de las noticias y entrevistan a los profesionales del hospital”.
El doctor Guerra también ha recordado la implicación de la clínica en iniciativas de compromiso ante pacientes, familiares y profesionales, ligados a diversas causas. Asimismo, ha destacado como objetivos de esta candidatura “conseguir que nuestras clínicas sean un excelente lugar de trabajo y que las personas que trabajan en ellas, así como nuestros colaboradores, estén orgullosos de lo que nuestras organizaciones representan”.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Una plataforma informativa anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo
La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Los farmacéuticos de AP claves en los programas PROA comunitarios
El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos...
- Publicado marzo 16, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login