Información sobre la salud y noticias de salud
La diabetes se viste por los pies

De todos los calificativos que se han utilizado para describir la diabetes, quizá el que más se le ajuste sea el de ‘epidemia del siglo XXI’, sobre todo teniendo en cuenta que para 2030 se espera que más de un 9% de los europeos sufra esta enfermedad. Pese a que este padecimiento es común en los países desarrollados, en numerosas ocasiones sus consecuencias derivadas de complicaciones, como es el caso de las amputaciones, son desconocidas para gran parte de la población.
El pie diabético es una de las complicaciones más comunes, y se podría definir como un conjunto de signos y síntomas de alteraciones morfo-funcionales que aumentan el riesgo de padecer úlceras en el pie, algo que requiere un tratamiento de abordaje multidisciplinar que englobe a diversos profesionales. No obstante, “se podrían reducir las complicaciones derivadas de la diabetes adquiriendo una serie de hábitos saludables adecuados a esta enfermedad”, sostiene la experta. A fin de minimizar al máximo el riesgo de este tipo de lesiones, el Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco recomienda seguir una serie de procedimientos.
El primero de ellos sería el establecimiento de un buen control metabólico, una medida que ayuda a reducir el riesgo de las complicaciones crónicas y de riesgos cardiovasculares. También resulta de vital importancia practicar ejercicio físico de 3 a 5 días por semana, eso sí, después de una valoración previa y de ajustarlo a las características personales de cada individuo. En caso de perder sensibilidad en los pies, es recomendable evitar, en mayor medida, ejercicios que requieran el uso del pie, como las caminatas prolongadas o la cinta rodante, y apostar por otros como la natación, la bicicleta, ejercicios de silla o ejercicios de brazo.
El Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco destaca también la importancia de una dieta equilibrada como base de un plan de alimentación como uno de los procedimientos a seguir más recomendables, “una dieta equilibrada personalizada para cada paciente ayuda a controlar determinados factores de riesgo que podrían derivar en complicaciones”, subraya Unanue.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login