Información sobre la salud y noticias de salud
La investigación sanitaria vasca presente en el encuentro biotecnológico internacional BIOSPAIN 2016

El encuentro biotecnológico BIOSPAN 2016 que se ha desarrollado entre el 28 y el 30 de septiembre en el BEC, ha albergado una importante participación vasca que ha incluido a profesionales sanitarios, pacientes, centros de investigación y empresas de BioBasque, la biorregión vasca.
Las intervenciones vascas -enmarcadas dentro del área de las biociencias y la salud, una de las tres prioridades de la Estrategia de especialización inteligente RIS 3 Euskadi– se han desarrollado en campos como cáncer, enfermedades raras, esclerosis múltiple, alzheimer, enfermedades infecciosas, biomarcadores, medicina regenerativa, innovación en diagnóstico, nanomedicina, vacunas, dispositivos médicos, o Big data.
Igualmente, profesionales de la OSI Bilbao-Basurto y de los Institutos de Investigación Sanitaria Biocruces y Biodonostia, han presentado avances del sistema sanitario en investigación y tratamiento de enfermedades neurológicas, oncología y enfermedades infecciosas. En relación con el papel central de las personas en el sistema sanitario, y en concreto con la implicación de los pacientes, Osakidetza ha contribuido además con el programa Osasun Eskola.
El encuentro también ha dedicado una parte al debate y al intercambio de experiencias sobre políticas de apoyo a la investigación biomédica. El Departamento de salud presentó la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020 enmarcada en la política global del Gobierno Vasco en Ciencia, Tecnología e Innovación. El principal objetivo de la estrategia es lograr que en Euskadi, por medio del sistema sanitario, y en estrecha colaboración con las universidades, agentes científico-tecnológicos e industria biotecnológica, se incremente la investigación translacional, y que esta transferencia de conocimiento contribuya a la generación de riqueza.
En este sentido la Directora de Investigación e Innovación Sanitaria, María Aguirre, expuso el papel de la administración en la traslación de resultados de investigación a la industria y la sociedad, y presentó el despliegue del área biociencias-salud de la estrategia RIS3 Euskadi, liderada por el Departamento de Salud, como un ejemplo de colaboración público-privada.
El Consejero de Salud, Jon Darpón, mostró su apoyo con su presencia durante la visita institucional que se realizó el primer día. Para el Departamento de Salud, la investigación y la Innovación, son instrumentos imprescindibles para mejorar los resultados en salud, transformar el sistema sanitario y contribuir al desarrollo económico y social de la sociedad vasca. Por ello, dar continuidad y ahondar en la Estrategia con el horizonte 2020 será un objetivo de primer orden para los próximos años.
El encuentro internacional sirvió además para reforzar las relaciones con otros países y regiones, entre ellos el Reino Unido, con quien el sistema sanitario ha firmado varios memorandos de entendimiento en diversos ámbitos, y Galicia con el que se desarrollan actividades de cooperación en innovación.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
-
Las vacaciones, unidas al calor, incrementan el riesgo de recaída en los trastornos por uso de sustancias
Las vacaciones son semanas de desconexión, de tiempo libre, de...
- Publicado septiembre 4, 2023
- 0
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
-
Avanza el plan de implantación de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha participado recientemente en...
- Publicado agosto 29, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login