Información sobre la salud y noticias de salud
La lucha contra el cáncer da un paso más con la investigación de bacterias magnéticas

El grupo de Magnetismo y Materiales Magnéticos de la UPV/EHU ha colaborado en una investigación internacional que ha logrado caracterizar individualmente los nanoimanes que contienen esos organismos.
Este equipo, liderado por la profesora de la Facultad de Ciencia y Tecnología, María Luisa Fernández-Gubieda, se centra en explorar el uso de bacterias magnéticas, conocidas como bacterias magnetotácticas, en la lucha contra el cáncer. Estos microorganismos tienen la sorprendente habilidad de formar nanopartículas magnéticas de óxido de hierro dentro de sus células. Las partículas, con diámetros de unos 50 nanómetros (100 veces más pequeñas que las células de la sangre), se organizan, dentro de la bacteria, en forma de cadena, la cual actúa como una brújula magnética y orienta la bacteria en su conjunto en la dirección definida por un campo magnético.
La idea de este proyecto sería utilizarlas para tratar el cáncer mediante hipertermia magnética o transporte de medicamentos: dirigirían las bacterias al lugar donde se localiza el tumor, y se calentarían por campos externos para conseguir quemar las células cancerosas y/o liberar fármacos mediante calor u otro estímulo externo.
“La bacteria es un excelente modelo magnético que nos ayuda a entender el comportamiento de las nanopartículas magnéticas y desarrollar modelos que transcienden a otros sistemas”, explica Fernández-Gubieda. Actualmente, su grupo trabaja en el control de la movilidad de las bacterias mediante campos magnéticos externos que permitan dirigirla al tumor y en ese punto activarla, también mediante campos magnéticos, y que realice la función deseada.
En este contexto, gracias a la colaboración con un equipo del Helmholtz Zentrum Berlín, liderado por Sergio Valencia, han podido explorar más al detalle las propiedades magnéticas de estas bacterias. El grado de éxito de todas las posibles aplicaciones depende de las propiedades magnéticas de estas bacterias, y en concreto de cada uno de los nanoimanes que conforman sus cadenas. Sin embargo, la señal magnética de una única partícula es tan débil que, hasta ahora, era necesario estudiar la respuesta de promedios de cientos o miles de nanopartículas para obtener resultados significativos.
Contar solo con esos valores promediados restringía el diseño de aplicaciones personalizadas de nanoimanes. Y esto es lo que ahora ha cambiado. La física Lourdes Marcano, miembro de GMMMT, ha desarrollado un nuevo método. “Ahora podemos obtener información precisa sobre las propiedades magnéticas de varios nanoimanes individuales de manera simultánea», dice.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Cómo protegernos de la radiación solar
En ocasiones, cuando estamos tomando el sol, estamos más pendientes...
- Publicado agosto 3, 2022
- 0
-
La falta de sueño es como tener una tasa de alcoholemia en sangre de 0,10
Desde el pasado 1 de julio, todos los coches nuevos...
- Publicado agosto 3, 2022
- 0
-
Alerta sobre el retroceso en el intento de acabar con el hambre y la malnutrición
OMS|La Organización Mundial de la Salud es el organismo de...
- Publicado julio 29, 2022
- 0
-
Llamamiento a donar sangre en verano
El Ministerio de Sanidad ha vuelto a hacer un llamamiento...
- Publicado julio 28, 2022
- 0
-
Viruela del mono: declarada emergencia de salud pública internacional de carácter preocupante
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado recientemente...
- Publicado julio 28, 2022
- 0
-
Este verano, ¡échale un ojo a tu salud!
Normalmente, asociamos el verano al cuidado de la piel, pero...
- Publicado julio 27, 2022
- 0
-
La lucha contra el cáncer da un paso más con la investigación de bacterias magnéticas
El grupo de Magnetismo y Materiales Magnéticos de la UPV/EHU...
- Publicado julio 26, 2022
- 0
STUDIO.DOC
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
-
La hospitalidad y sensibilidad por las personas excluidas son los pilares centrales de Aita Menni
¿Cómo vivió Aita Menni los momentos más duros de la pandemia? ¿Qué pilares definen...
- 28/04/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Alerta sobre el retroceso en el intento de acabar con el hambre y la malnutrición
OMS|La Organización Mundial de la Salud es el organismo de las Naciones Unidas especializado...
- 29/07/2022
- 0
-
La incidencia de osteonecrosis mandibular por fármacos para la osteoporosis es muy baja
Juan Antonio Olmo Fernández-Delgado | Médico rehabilitador del Hospital General Universitario Morales Meseguer de...
- 30/06/2022
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login