Información sobre la salud y noticias de salud
La OSI Araba y el Hospital Galdakao-Usansolo sirven a sus pacientes un menú ecológico

Trigo al jugo ibérico con emulsión de setas, merluza asada con jugo de pimiento, verdura a la llama, torrija casera, alubias pintas alavesas con sacramentos y morcilla de Maeztu. Estos son algunos de los platos que la OSI Araba y el Hospital Galdakao-Usansolo, de la OSI Barrualde-Galdakao, sirven a sus pacientes el 5 de junio para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.
Destaca que el encargado de diseñar el menú para la OSI Barrualde-Galdakao es Eneko Atxa, chef del restaurante Azurmendi galardonado con tres estrellas Michelín. Atxa afirma que “se debe respetar el entorno en el que se cocina, los productos con los que se hace, las personas con las que se trabaja y las personas para las que se guisa, pretendiendo ser un eslabón más en la cadena de bienestar social, saludable y solidario”.
Los menús son elaborados con alimentos producidos de manera ecológica, cultivados sin aditivos químicos y animales de granja alimentados a partir de plantación ecológica. De esta manera y bajo el lema “estoy con la naturaleza” ambas organizaciones sanitarias celebran el día junto a sus pacientes.
Además de esta iniciativa ambas organizaciones realizan diversas acciones relaciones con la gestión ambiental como: el empleo de medios de transporte no contaminantes entre sus trabajadores, el uso de energía renovable en sus instalaciones y apostar por la digitalización para reducir el gasto de papel.
Gracias a este compromiso, el hospital Galdakao-Usansolo es el primer hospital vasco que ha certificado su gestión, con el sistema europeo de gestión y auditoría medioambiental (EMAS), y la OSI Araba ha recibido el “Premio a la Movilidad Sostenible 2017” ya que los profesionales sanitarios de Atención Primaria realizan las visitas a los domicilios utilizando como medio de transporte la bicicleta y el “Premio Oso Ondo” como ejemplo de buenas prácticas en la gestión y uso eficiente del agua en los centros de salud, por parte de AMVISA (Aguas Municipales de Vitoria-Gasteiz, S.A.).
You must be logged in to post a comment Login