Información sobre la salud y noticias de salud
La vacunación de la gripe en Euskadi ha aumentado un 11% con respecto a 2015

Desde el inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal, el pasado 17 de octubre, se han vacunado un total de 167.465 personas lo que supone un incremento del 11% con respecto al mismo periodo de la campaña del pasado año. En estas dos primeras semanas, las mujeres embarazadas han incrementado un 46% y un 10% en el colectivo de mayores de 65 años y entre las personas con enfermedades crónicas.
Aunque los datos de vacunación son, por ahora positivos, el Departamento de Salud y Osakidetza, quieren hacer un llamamiento a los grupos de riesgo a los que va dirigida la campaña: personas mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, a que acudan a sus centros de salud a vacunarse hasta el próximo 17 de diciembre, ya que la gripe es para estos colectivos, una enfermedad grave que puede conllevar complicaciones e incluso la muerte, siendo la vacuna la mejor herramienta disponible para combatirla.
De hecho, durante la temporada 2015-2016, el 63% de las 174 personas que sufrieron complicaciones y que presentaba factores de riesgo, no había recibido la vacuna antigripal. De ellas, el 38% de los casos precisaron ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos. Además, se registraron 22 fallecimientos de pacientes hospitalizados, de los cuales, el 37% no estaba vacunado a pesar de pertenecer a los grupos de riesgo incluidos en la campaña de vacunación.
Por ello, el Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan la necesidad de vacunarse cada campaña y que la vacuna es segura y eficaz, dado que su composición se adecúa cada año a las cepas del virus previstas para el hemisferio norte por la Organización Mundial de la Salud (OMS) e insisten en que si la vacuna se pone todos los años dado que los virus o tipos de gripe van cambiando, se refuerza la inmunidad.
Para esta campaña de vacunación antigripal, se han adquirido 380.000 vacunas, dosis que pueden verse incrementadas si fuera necesario y la inversión realizada por el Departamento de Salud y Osakidetza en la compra de las dosis ha ascendido a 1.200.000 euros.
You must be logged in to post a comment Login