Información sobre la salud y noticias de salud
Los podólogos del País Vasco recomiendan no poner los pies en la calefacción para entrar en calor

El Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco quiere dar una serie de consejos sencillos y prácticos a la ciudadanía para cuidar los pies durante la época invernal con motivo del mal tiempo generalizado.
Entre varias recomendaciones y advertencias, destacan que se ha de evitar exponer a los pies a fuentes de calor directas (brasero, calefacción o secador) para entrar en calor porque los cambios de temperatura favorecen la aparición de lesiones como los sabañones.
En este contexto, la organización señala que en el invierno los pies se resienten y que el frío produce una vasoconstricción de los capilares, es decir, los pequeños vasos por los que fluye la sangre se cierran. “En los pies encontramos muchas de estas terminaciones, y al ser la parte más alejada del corazón, el aporte de sangre no se realiza con la misma fluidez que a otras partes del cuerpo. Es relativamente normal tener los pies fríos por momentos durante el invierno. Si hay problemas vasculares, la dificultad será mayor”, indican.
En este contexto, desde el Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco recomiendan:
1.- Es muy importante que el calzado no comprima en exceso los pies. Esta situación dificulta la circulación y un pie en cuyas venas la sangre no fluye correctamente, es susceptible de sufrir un mayor enfriamiento. Si se comprime mucho, las venas no se rellenan de sangre y se pierde calor.
2.- Se ha de evitar exponer a los pies a fuentes de calor directas (brasero, calefacción o secador) porque los cambios de temperatura favorecen la aparición de lesiones como los sabañones (un tipo de inflamación que hace que la piel se enrojezca y se hinche).
3.- Los pies secos se deben mantener secos. Los pies húmedos favorecen la sensación de frío. Se recomienda usar calzado que impermeabilice y mantenga los pies secos.
4.- El movimiento y la actividad física, aunque sea de un nivel moderado, favorece una microcirculación y evita la pérdida de calor corporal y por ende también en los pies.
5.- Ingerir líquidos suficientes. A pesar de la poca apetencia que genera el frío un estado de deshidratación también favorece la pérdida de calor en el organismo.
6.- Utilización de calcetines térmicos. Es aconsejable el uso de prendas que mantengan el calor como calcetines de lana o algodón, en vez de las de nylon. También se recomiendan calzado con membranas.
7.- Masajear los pies aumenta la temperatura en los mismos y, por tanto, la sensación de calor.
8.- No fumar en exceso porque este hábito dificulta la circulación sanguínea.
9.- Solo usar las katiuskas/botas de agua en días de lluvia. Este calzado de goma permite que los pies no se mojen por la lluvia, pero hace que el pie sude y lo moja. Se debería cambiarlas por un calzado con membrana impermeable incorporado.
10.- Descalzarse al llegar a casa para dejar que la piel respire, siempre y cuando se camine por una superficie limpia y no se tengan alteraciones estructurales que necesiten estabilizarse con tratamientos ortopédicos o similares. Caminar descalzo durante unos minutos.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login