Información sobre la salud y noticias de salud
Los profesionales de la enfermedad mental grave se reúnen en Donostia

El Aquarium de Donostia-San Sebastián reune este miércoles día 28 a los principales profesionales sanitarios y sociosanitarios que se dedican a trabajar en la atención a personas con enfermedad mental grave en Euskadi. El objetivo de la cita es crear un foro en el que se compartan ideas y establecer líneas de trabajo coordinadas sobre los servicios y dispositivos más eficientes destinados a los pacientes y sus familias.
La jornada lleva por nombre “Modelos de atención comunitaria a personas con enfermedad mental severa” y ha sido organizada por el Hospital Aita Menni, centro sanitario vasco dedicado a la atención de los enfermos mentales, personas con daño cerebral y el cuidado de personas mayores.
En el evento se reflexionará sobre los distintos modos de prestar apoyo a las personas con enfermedad mental grave: asistencia a los Centros de Rehabilitación Psicosocial (CRPSs), atención domiciliaria, trabajo protegido, pisos y residencias. Se abordará la necesaria colaboración entre servicios sanitarios y sociales es imprescindible y las formas de generar un espacio socio-sanitario que respondan a las necesidades sociales y sanitarias que plantean las personas con enfermedad mental grave.
La jornada será presentada e inaugurada por el director gerente de Aita Menni, Mikel Tellaeche; el viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, Gillermo Viñegra; la diputada de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Peña; y el presidente de la Fundación Oceanográfica de Gipuzkoa, José Ignacio Espel.
El Dr. José Ignacio Quemada, director médico del Hospital Aita Menni, moderará la primera de las mesas en la que Abelardo Rodríguez, coordinador técnico de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera en la Comunidad de Madrid hablará del modelo de atención social comunitaria a personas con enfermedad mental severa en dicha comunidad.
Acto seguido, Cristóbal Colón, presidente de “La Fageda Fundación”, prestigiosa organización dedicada a la creación de empleo para personas con enfermedad mental, pronunciará la conferencia: “Un proyecto empresarial sólido como el mejor recurso para lograr la plena inserción y rehabilitación de personas con trastorno mental severo”.
Por su parte, José Luis Arroyo, responsable de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de Hermanas Hospitalarias en Madrid pronunciará la conferencia “Domicilio, residencias, pensiones, cómo escoger, cómo apoyar”. La mesa estará moderada por Vicente Hueso, coordinador de CRPSs del Hospital Aita Menni.
Mesa redonda
Acto seguido, a las 12.30 horas, la mesa redonda sobre atención comunitaria en el País Vasco será coordinada por Alvaro Iruin, director de la Red Salud Mental de Gipuzkoa. Participarán: José J. Uriarte, jefe de la Unidad de Gestión Clínica de los Servicios, Maite Bastida, DUE Salud Mental, adjunta a la dirección de Enfermería en la Red de Salud Mental de Gipuzkoa; Fernando Mosquera, director médico de la Red de Salud Mental de Araba; Maite Etulain, directora de URTMS Centro Sociosanitario, de Cruz Roja; Arantxa Aiartza, jefa de la Sección de Salud Mental y Área Sociosanitaria de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Vicente Hueso., responsable de atención comunitaria del Hospital Aita Menni.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
En marcha varias iniciativas con inteligencia artificial en Rehabilitación y Medicina Física
El 61.º Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y...
- Publicado junio 1, 2023
- 0
-
La Tortilla del Galatea refuerza la oferta gastronómica de Artea
La apertura de La Tortilla del Galatea refuerza y amplía...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
Más de 1.500 expertos debaten en Sevilla sobre patología dual
El 25º Congreso de Patología Dual, organizado por la Sociedad...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
La Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia pide garantizar más espacios sin humo
Actualmente, en más del 90% de los espacios públicos donde...
- Publicado mayo 30, 2023
- 0
-
La mayoría de las comunidades autónomas no tiene una planificación para atender patologías musculoesqueléticas
La mayoría de las Comunidades Autónomas no tiene una planificación...
- Publicado mayo 30, 2023
- 0
-
Farmacéuticos de AP reivindican una formación especializada para “afrontar los retos”
El 26º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos...
- Publicado mayo 29, 2023
- 0
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el...
- Publicado mayo 26, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
-
Los pacientes con patología dual son “claramente discriminados”
Néstor Szerman | Presidente de la Fundación Patología Dual y psiquiatra del Instituto de...
- 19/04/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login