Información sobre la salud y noticias de salud
Los psicólogos denuncian intrusismo en su sector

El Colegio de Psicología de Bizkaia ha alertado de que la población relaciona y confunde muchas terapias que trabajan el bienestar, el desarrollo personal, social, y laboral con intervenciones del campo propio de los profesionales de la Psicología, siendo este un problema que no solo atenta contra el ejercicio profesional de los psicólogos y psicólogas sino también al bienestar y la salud psicológica de la ciudadanía. Desde el Colegio de Psicología de Bizkaia recomiendan a la población que, ante la duda, acuda al Colegio y pregunte si los profesionales que dicen realizar alguna terapia en concreto son psicólogos o psicólogas y están colegiados o colegiadas para facilitar a la población esa seguridad de que a quien consultan cumple las reglas y estándares de calidad.
En este contexto, el Colegio de Psicología de Bizkaia quiere denunciar la existencia de intrusismo en el sector, situación que existe cuando una persona no cumple todos los requisitos que están marcados por la ley o por las normas que rigen al ejercicio de una profesión, como es el caso de la Psicología. Por ello, quieren hacer públicas las siguientes consideraciones:
- La población debe exigir que cualquier intervención que entre en el campo de la psicoterapia le sea practicada por un psicólogo. A un psicólogo no sólo le respalda años de formación y un título académico que le habilita para realizar dicha función sino que, además, pertenece a un Colegio Profesional que custodia una ‘buena práctica’ mediante un código deontológico que, entre otras cosas, obliga al profesional a servirse de herramientas validadas por la comunidad científica en cuanto a su eficacia; lo cual es una garantía para la población.
- Hay personas que se denominan psicoterapeutas y no son psicólogos. Es muy legítimo que cada uno desempeñe la actividad en la que está formado, pero cada uno desde su parcela y describiendo e informando cómo es debido la actividad que se ofrece. Hay que tener en cuenta que la psicoterapia no está reglada.
- Como ejemplo de intrusismo, hay disciplinas profesionales que realizan estrategias de acompañamiento y que tratan de sacar lo mejor de las personas pero no trabajan desde las necesidades emocionales, cognitivas y comportamentales desde las que trabaja la psicología clínica por ejemplo. Hacen su trabajo, bien hecho y de forma legítima, pero no debe relacionarse su trabajo con el los psicólogos y psicólogas.
- El problema del intrusismo muchas veces reside en los nombres. Hay que llamar a las cosas por su nombre. Son terapias que tienen elementos psicológicos pero no son instrumentos propios del psicólogo. Todos tratamos a las personas pero cada uno incidimos en un nivel de su vida. Cada uno debería ocuparse de su parcela. Se confunde porque se llama a las cosas de forma parecida.
- Para evitar dudas, el siguiente ejemplo es muy clarificador: ciertas terapias pueden ayudar a ser mejor en el puesto de trabajo, pero si se está estresado, cuesta realizar el día a día y el médico dice que está saliendo una ulcera, se debe ir a un psicólogo clínico, que desde el punto de vista científico enseñará qué está pasando y qué hay que hacer.
Stop Intrusismo
El grupo de trabajo para la Defensa de la Profesión y Contra el Intrusismo Profesional del Consejo General de la Psicología de España, ha lanzado recientemente la web STOP INSTRUSISMO EN LA PSICOLOGÍA.
El objetivo de esta plataforma es que cualquier persona pueda realizar denuncias ante la organización colegial que serán evaluadas, estableciendo, de esta forma, un procedimiento común de análisis y afrontamiento del intrusismo para que se aplique en todos los colegios de España.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
¿Qué es el sharenting?
El término ‘sharenting’ hace referencia a la práctica de las...
- Publicado febrero 1, 2023
- 0
-
‘Tres dedos’, el primer capítulo del podcast “Historias & Historiales” de Vithas
Tras el teaser publicado en diciembre pasado, Vithas ha lanzado...
- Publicado enero 31, 2023
- 0
-
El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi incorpora la cirugía robótica para las intervenciones de prótesis de rodilla
El área de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital San...
- Publicado enero 30, 2023
- 0
-
Casi un 40% de la población sufre obstrucción nasal que puede derivar en apnea
La nariz, como inicio de la vía aérea, cumple funciones...
- Publicado enero 27, 2023
- 0
-
Jesús Moreta, nuevo coordinador del área de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi
El traumatólogo Jesús Moreta Suárez se ha incorporado recientemente como...
- Publicado enero 26, 2023
- 0
-
Farmacéuticos de primaria mejoran la adherencia en pacientes mayores polimedicado
La falta de adherencia a los tratamientos está considerada por...
- Publicado enero 25, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores recuerdan que la COVID-19 deja secuelas a largo plazo en 1 de cada 10 personas
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha...
- Publicado enero 24, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
-
Recomendaciones sencillas y prácticas con aval científico para llevar una vida más sana en 2023
SEEDO| Sociedad Española de Obesidad Entre los propósitos de año nuevo más frecuentes se encuentran...
- 13/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login