Información sobre la salud y noticias de salud
Los recuerdos del Athletic como terapia para el Alzheimer en mayores

La Diputación Foral de Bizkaia acaba de poner en marcha en sus centros residenciales para personas mayores los Talleres de Reminiscencia, un proyecto desarrollado por la Federación Española de Futbolistas Veteranos (FEAFV). El año pasado la Residencia bilbaína Txurdinagabarri (perteneciente a la red foral de residencias de Bizkaia y gestionada por Servicios Sociales Aita Menni) la puso en marcha de manera pionera en Euskadi y vistos los buenos resultados, la Diputación Foral ha decidido ampliarlo también a sus residencias del IFAS (Instituto Foral de Asistencia Social) de Elorrio, Gallarta y Leioa.
Enmarcado dentro del proyecto «Estudio y evaluación de un programa de reminiscencia basado en el fútbol para personas mayores con deterioro cognitivo», el taller utiliza los recuerdos de este deporte como terapia no farmacológica en el tratamiento de la enfermedad neurodegenerativa en personas mayores como Alzheimer o cualquier otro tipo de demencia. La idea, importada desde Escocia, se aplicó con éxito por primera vez hace dos años en Barcelona y Valencia y llegó a Bilbao el año pasado gracias a la colaboración de la institución foral vizcaína.
La Diputación Foral de Bizkaia ha adaptado este tratamiento innovador y con resultados contrastados que consiste en recordar episodios experimentados en el pasado. En este caso, se ha optado por utilizar el fútbol como herramienta para recordar, muy distinta de otras intervenciones, y que provoca en las personas mayores -especialmente en las que padecen algún tipo de demencia- una actitud muy favorable. La práctica de esta teoría la llevan a cabo varios ex futbolistas del Athletic, en diferentes residencias o centros de personas mayores, estimulando a través del fútbol y los valores que este deporte transmite, aquellos recuerdos asociados a su infancia, juventud y madurez.
Como reconocen los profesionales de los centros donde se está aplicando «poder compartir cada historia de vida entre residentes y futbolistas de una misma generación, con similares vivencias y recuerdos de una época paralela, consigue estimular cognitivamente y personalmente a las personas mayores». En este sentido, Diputación Foral de Bizkaia y la FEAFV (Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos) ponen en valor «la influencia emocional que tiene el fútbol y el ejemplo que supone como envejecimiento activo y saludable en las personas mayores».
Este año la residencia bilbaína de Txurdinagabarri comparte estos talleres con los centros de la red pública foral de Gallarta, Leioa y Elorrio. El taller se celebra una vez por semana en cada uno de ellos con entre 8 y 9 pacientes con deterioro cognitivo o demencias leves o moderadas; en total serán 12 sesiones donde se desarrolla la capacidad sensorial y auditiva de los participantes a través de objetos, música, vídeos y fotografías. Tal y como ocurrió en el taller piloto implementado en la Residencia Txurdinagabarri el año pasado, la idea inicial es que dos de las 12 sesiones, imitando aquella experiencia, se desarrollen en dos lugares emblemáticos, el Estadio de San Mamés y las instalaciones deportivas de Lezama.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login