Información sobre la salud y noticias de salud
Los recuerdos del Athletic como terapia para el Alzheimer en mayores

La Diputación Foral de Bizkaia acaba de poner en marcha en sus centros residenciales para personas mayores los Talleres de Reminiscencia, un proyecto desarrollado por la Federación Española de Futbolistas Veteranos (FEAFV). El año pasado la Residencia bilbaína Txurdinagabarri (perteneciente a la red foral de residencias de Bizkaia y gestionada por Servicios Sociales Aita Menni) la puso en marcha de manera pionera en Euskadi y vistos los buenos resultados, la Diputación Foral ha decidido ampliarlo también a sus residencias del IFAS (Instituto Foral de Asistencia Social) de Elorrio, Gallarta y Leioa.
Enmarcado dentro del proyecto «Estudio y evaluación de un programa de reminiscencia basado en el fútbol para personas mayores con deterioro cognitivo», el taller utiliza los recuerdos de este deporte como terapia no farmacológica en el tratamiento de la enfermedad neurodegenerativa en personas mayores como Alzheimer o cualquier otro tipo de demencia. La idea, importada desde Escocia, se aplicó con éxito por primera vez hace dos años en Barcelona y Valencia y llegó a Bilbao el año pasado gracias a la colaboración de la institución foral vizcaína.
La Diputación Foral de Bizkaia ha adaptado este tratamiento innovador y con resultados contrastados que consiste en recordar episodios experimentados en el pasado. En este caso, se ha optado por utilizar el fútbol como herramienta para recordar, muy distinta de otras intervenciones, y que provoca en las personas mayores -especialmente en las que padecen algún tipo de demencia- una actitud muy favorable. La práctica de esta teoría la llevan a cabo varios ex futbolistas del Athletic, en diferentes residencias o centros de personas mayores, estimulando a través del fútbol y los valores que este deporte transmite, aquellos recuerdos asociados a su infancia, juventud y madurez.
Como reconocen los profesionales de los centros donde se está aplicando «poder compartir cada historia de vida entre residentes y futbolistas de una misma generación, con similares vivencias y recuerdos de una época paralela, consigue estimular cognitivamente y personalmente a las personas mayores». En este sentido, Diputación Foral de Bizkaia y la FEAFV (Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos) ponen en valor «la influencia emocional que tiene el fútbol y el ejemplo que supone como envejecimiento activo y saludable en las personas mayores».
Este año la residencia bilbaína de Txurdinagabarri comparte estos talleres con los centros de la red pública foral de Gallarta, Leioa y Elorrio. El taller se celebra una vez por semana en cada uno de ellos con entre 8 y 9 pacientes con deterioro cognitivo o demencias leves o moderadas; en total serán 12 sesiones donde se desarrolla la capacidad sensorial y auditiva de los participantes a través de objetos, música, vídeos y fotografías. Tal y como ocurrió en el taller piloto implementado en la Residencia Txurdinagabarri el año pasado, la idea inicial es que dos de las 12 sesiones, imitando aquella experiencia, se desarrollen en dos lugares emblemáticos, el Estadio de San Mamés y las instalaciones deportivas de Lezama.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login