Información sobre la salud y noticias de salud
Los rehabilitadores de España alertan del riesgo de lesión medular por zambullidas imprudentes

Con motivo de los meses estivales, la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) quiere hacer un llamamiento a la prudencia ante el riesgo de producirse lesiones medulares por zambullidas al introducirse en un medio acuático como el mar o un lago. Los médicos rehabilitadores, entre muchas otras patologías, tratan este tipo de lesiones y destacan que se pueden evitar siendo prudente. Al año se producen en España una media de entre 25-30 casos al año, la mayoría en verano, y en población joven.
En este contexto, SERMEF, de la mano del Dr. Ángel Gil, jefe de Servicio del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro de referencia del país para el tratamiento de la lesión medular, insta a toda la población a extremar la precaución y seguir unas sencillas pautas para prevenir estas lesiones y actuar ante un accidente de este tipo:
Para evitar accidentes acuáticos por zambullidas
1.- Conocer la profundidad de la superficie acuática
Cuando una persona se lanza en zambullida a una superficie acuática en la que no conoce la profundidad, hay que tomar una serie de precauciones porque se puede producir un impacto de la cabeza con el suelo o con una roca. Esto ocurre sobre todo en ríos, lagos o incluso en el mar cuando el agua está turbia y no se ve el fondo porque detrás de esa agua puede haber una rama de un árbol o una roca. En piscinas es difícil que ocurran este tipo de situaciones porque está indicada la profundidad.
Además, las olas y las corrientes pueden cambiar la profundidad. Por ello, lo primero que se debe hacer antes de lanzarse al agua es asegurarse de cuál es la profundidad de la superficie acuática.
2.- Las manos, siempre por delante
Hay que tirarse al agua siempre con las manos por delante y la cabeza entre los brazos extendidos, de manera que se si se produce un impacto este sea contra los brazos y no contra la cabeza.
Qué hacer cuando ocurre un accidente
1.- Lo primero que hay que hacer cuando ocurre un accidente es sacar a la persona a tierra y ponerle en una superficie rígida. Mover el cuerpo en bloque para que no se produzcan lesiones a nivel del cuello y evitar mover la columna.
2.- Comprobar que puede respirar y si no puede liberar su vía área y ponerle sobre una superficie rígida.
3.- No trasladarle a un centro sanitario en un vehículo particular y llamar a los servicios de emergencia. Muchas veces, con el ánimo de querer ayudar, se cometen errores por precipitación. A veces, durante el traslado las lesiones que son incompletas acaban por hacerse completas.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Avances en el abordaje de la depresión
Dr. Narcis Cardoner | Director del Servicio de Psiquiatría del...
- Publicado marzo 29, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores instan a reconocer la rehabililtación como un servicio de salud esencial
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha...
- Publicado marzo 28, 2023
- 0
-
La depresión dual empeora el pronóstico de los pacientes
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a...
- Publicado marzo 27, 2023
- 0
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Avances en el abordaje de la depresión
Dr. Narcis Cardoner | Director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa...
- 29/03/2023
- 0
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login