Información sobre la salud y noticias de salud
Los vascos le pierden el miedo al podólogo

A pesar de que la Podología tradicionalmente no ha tenido la misma fuerza que otras ramas de las ciencias de la Salud como la odontología, el creciente interés por el cuidado personal ha incrementado las visitas de los vascos a las consultas podológicas. Esta es solo una de las conclusiones que se ha podido extraer del curso de cirugía mínimamente invasiva ofrecido durante el mes de febrero por el Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco en su sede de Vitoria-Gasteiz.
“Es innegable que la gente cada vez se cuida más y acude con más asiduidad al podólogo”, señala Santiago Nieto, secretario del Colegio, aunque, tal y como reconoce “muchas veces la gente espera a tener dolor para acudir a la consulta”. En el caso de algunos de los tratamientos podológicos, al ser menos agresivos que los de otras especialidades “la gente los solicita y los acepta de mejor grado”.
Cuando una persona llega a una consulta podológica lo primero que se emplea para tratar de solucionar el problema en un inicio son tratamientos conservadores como “llevar un calzado un poco más adecuado, prótesis de silicona, plantillas… lo que se conoce como calzadoterapia”. No obstante, tal y como destaca el experto, “muchas veces los tratamientos comienzan a fallar y algunas veces pasado el tiempo comienzan a perder poco a poco su efectividad”. Es entonces cuando hay que recurrir a la cirugía podológica.
“Generalmente la gente se muestra muy preocupada cuando se le plantea la idea de una intervención quirúrgica, aunque una vez que se les informa correctamente les ayuda a perder el miedo”, subraya el experto. Además, las intervenciones se hacen con anestesia local, y siempre permiten la deambulación de manera prácticamente inmediata, apostilla nieto. El periodo de curación en la mayoría de los casos nos es excesivamente largo y no precisan ingreso hospitalario.
La parte positiva de un tratamiento instaurado a tiempo y adecuado al problema es la posibilidad de solucionar definitivamente el mismo. “si no curas el problema que tienes lo que va a hacer es repetirse, o ampliarse”, o lo que es lo mismo, las consecuencias de no exponerse a un tratamiento quirúrgico cuando este está indicado se pueden traducir en más visitas al podólogo para tratar el problema y alargar las molestias inútilmente.
¿Cuáles son las operaciones más comunes en Euskadi?
Entre las cirugías mínimamente invasivas, las que más se realizan en Euskadi son las que afectan a los dedos, generalmente las que buscan eliminar exóstosis, pequeños prominencias óseas que surgen entre los dedos y que son causantes de callosidades, que son bastante dolorosas. Por otra parte, también se realizan habitualmente las que afectan a las deformidades de los dedos, como pueden ser los juanetes o los dedos en martillo, sin olvidar una de las cirugías más comunes, como son las uñas incarnatas
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login