Información sobre la salud y noticias de salud
Los vascos le pierden el miedo al podólogo

A pesar de que la Podología tradicionalmente no ha tenido la misma fuerza que otras ramas de las ciencias de la Salud como la odontología, el creciente interés por el cuidado personal ha incrementado las visitas de los vascos a las consultas podológicas. Esta es solo una de las conclusiones que se ha podido extraer del curso de cirugía mínimamente invasiva ofrecido durante el mes de febrero por el Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco en su sede de Vitoria-Gasteiz.
“Es innegable que la gente cada vez se cuida más y acude con más asiduidad al podólogo”, señala Santiago Nieto, secretario del Colegio, aunque, tal y como reconoce “muchas veces la gente espera a tener dolor para acudir a la consulta”. En el caso de algunos de los tratamientos podológicos, al ser menos agresivos que los de otras especialidades “la gente los solicita y los acepta de mejor grado”.
Cuando una persona llega a una consulta podológica lo primero que se emplea para tratar de solucionar el problema en un inicio son tratamientos conservadores como “llevar un calzado un poco más adecuado, prótesis de silicona, plantillas… lo que se conoce como calzadoterapia”. No obstante, tal y como destaca el experto, “muchas veces los tratamientos comienzan a fallar y algunas veces pasado el tiempo comienzan a perder poco a poco su efectividad”. Es entonces cuando hay que recurrir a la cirugía podológica.
“Generalmente la gente se muestra muy preocupada cuando se le plantea la idea de una intervención quirúrgica, aunque una vez que se les informa correctamente les ayuda a perder el miedo”, subraya el experto. Además, las intervenciones se hacen con anestesia local, y siempre permiten la deambulación de manera prácticamente inmediata, apostilla nieto. El periodo de curación en la mayoría de los casos nos es excesivamente largo y no precisan ingreso hospitalario.
La parte positiva de un tratamiento instaurado a tiempo y adecuado al problema es la posibilidad de solucionar definitivamente el mismo. “si no curas el problema que tienes lo que va a hacer es repetirse, o ampliarse”, o lo que es lo mismo, las consecuencias de no exponerse a un tratamiento quirúrgico cuando este está indicado se pueden traducir en más visitas al podólogo para tratar el problema y alargar las molestias inútilmente.
¿Cuáles son las operaciones más comunes en Euskadi?
Entre las cirugías mínimamente invasivas, las que más se realizan en Euskadi son las que afectan a los dedos, generalmente las que buscan eliminar exóstosis, pequeños prominencias óseas que surgen entre los dedos y que son causantes de callosidades, que son bastante dolorosas. Por otra parte, también se realizan habitualmente las que afectan a las deformidades de los dedos, como pueden ser los juanetes o los dedos en martillo, sin olvidar una de las cirugías más comunes, como son las uñas incarnatas
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login