Información sobre la salud y noticias de salud
Más de 61.000 personas mueren cada año de rabia, una enfermedad que se puede prevenir

Más de 61.000 personas en todo el mundo, la mayoría niños, mueren cada año de encefalomielitis vírica aguda, también conocida como rabia. Sin embargo, esta enfermedad, que persiste, sobre todo, en zonas rurales y en desarrollo, se puede prevenir.
Hoy, 28 de septiembre, se conmemora el fallecimiento del químico y bacteriólogo francés, Louis Pasteur, en 1895. Pasteur fue responsable de la primera vacuna frente a la enfermedad, una de las más olvidadas en los países en vías de desarrollo. Por eso, es la fecha elegida para la celebración del Día Mundial contra la Rabia.
La rabia está producida por un virus ARN del género Lyssavirus y es casi siempre mortal para los humanos una vez aparecen los primeros síntomas. Más del 99% de los casos de rabia humana son secundarios a mordeduras de perro, aunque también puede ser transmitida por otros animales que puedan ser reservorio del virus, especialmente los murciélagos. El cuadro clínico suele ir precedido por una sensación de angustia, cefalea, fiebre, malestar general y alteraciones sensoriales indefinidas. La enfermedad puede adoptar dos formas: rabia paralítica, caracterizada por la parálisis de los músculos, y rabia furiosa, que cursa con excitabilidad y aerofobia como primeros síntomas.
Para prevenir el contagio, hay que tener en cuenta las áreas donde está más presente. Sólo dos países en el mundo han sido declarados libres de riesgo por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Europa, Australia, América del Norte y el Cono Sur figuran como zonas de bajo riesgo, mientras que casi toda Asia y África están consideradas áreas de riesgo medio o alto. Es en estos dos continentes donde, de acuerdo con la OMS, se concentra el 95% de los casos.
Para evitar la rabia se recomienda no tener contacto con animales vagabundos o salvajes en las zonas afectadas, especialmente con los murciélagos, y extremar las precauciones con los niños.
Además, a las personas que vayan a viajar a zonas de mayor riesgo, se les aconseja visitar a un especialista o un centro especializado en Medicina del Viajero.
Los viajeros que vayan a trasladarse a los países más afectados y que pasen mucho tiempo al aire libre, en particular en zonas rurales, o que practiquen deportes como ciclismo o senderismo, así como los viajeros cuya estancia sea prolongada en zonas donde el acceso a la atención médica sea limitado, deben tomar mayores precauciones. Asimismo, deben tomar medidas de precaución las personas con ocupaciones de alto riesgo, como quienes, por razones profesionales u otras, puedan tener contacto con murciélagos, animales carnívoros y otros mamíferos en zonas afectadas por la rabia.
El hecho de que no existan datos fiables sobre casos de rabia, debido a la infradeclaración, en países en desarrollo, y de que no se adopten las medidas preventivas para evitar el contagio, no sólo genera un altísimo coste humano, sino también sanitario.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Cómo protegerse del virus del papiloma humano
Bajo el título Cómo protegerse del virus del papiloma humano,...
- Publicado septiembre 25, 2023
- 0
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
-
Las vacaciones, unidas al calor, incrementan el riesgo de recaída en los trastornos por uso de sustancias
Las vacaciones son semanas de desconexión, de tiempo libre, de...
- Publicado septiembre 4, 2023
- 0
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login