Información sobre la salud y noticias de salud
Más de mil especialistas presentan en Bilbao las novedades en rodilla

Mil especialistas en rodilla se reunirán del 9 al 11 de noviembre en Bilbao en el IV Congreso conjunto AEA-SEROD (XXXIV Congreso de la Asociación Española de Artroscopia y al XXXV Congreso de la Sociedad Española de Rodilla), en el que abordarán en Bilbao el futuro de una articulación clave en el estilo de vida moderno. El evento será presidido por el Dr. José Antonio Guerrero, jefe de la Unidad de Rodilla del Hospital Universitario Cruces y de la Unidad de Artroscopia del Hospital San Juan de Dios.
Entre otros temas, se tratará: el incremento de la demanda de próstesis de rodilla (un treinta por ciento en los últimos 10 años) tanto por el envejecimiento de la población, como por un paciente cada vez más joven que no quiere renunciar a su calidad de vida, las lesiones de rodilla de los deportistas de élite y las lesiones de menisco y ligamentos en niños y adolescentes, el devenir de la ecografía como el fonendoscopio del traumatólogo (instrumento diagnóstico y terapéutico), el manejo de la artroscopia y los más vanguardistas progresos tecnológicos, científicos y quirúrgicos.
Se prevé una asistencia de unos 1.000 especialistas en el campo de la cirugía de rodilla, artroscopia de grandes y pequeñas articulaciones, medicina del deporte, así como personal de enfermería. Entre ellos se encuentran ponentes internacionales como Ronald Becker, presidente de la Sociedad Europea de Rodilla, y Joao Espregueira, expresidente de la European Society for Sports Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy y especialista de referencia de la UEFA.
Además de todas aquellas novedades vinculadas a la rodilla, el congreso ahondará en otras articulaciones como el tobillo, la cadera, los cartílagos, el codo, la columna, el hombro y la muñeca, en una suerte de recorrido por el esqueleto humano bajo la dirección del Dr. José Antonio Guerrero, organizador de este tres en uno congresual que radiografiará el estado actual de la especialidad.
Relata José Antonio Guerrero tres puntos clave del congreso: “las escasas modificaciones que han vivido los implantes de rodilla en las tres últimas décadas y la necesidad de nuevos implantes, como los nuevos modelos cinemáticos que reproducen el movimiento natural de la rodilla, la mayor precisión en la colocación de las prótesis con los nuevos sistemas de navegación o las guías personalizadas a medida sobre reconstrucciones por Resonancia Magnética o TAC, una cuestión que cambiará la práctica médica en un futuro que ya ha llegado, debido que el paciente actual demanda una calidad de vida más cercana a la que perdió (no olvidemos que actualmente entre el 20 y 30% de los pacientes con prótesis de rodilla no están satisfechos con el resultado). Por otra parte, el incremento en la demanda (en los 10 últimos años la colocación de prótesis de rodilla ha aumentado un 30%) justifica que se ahonde más en este problema de orden sanitario”.
En lo que atañe a la artroscopia, el experto asegura que dicha técnica “ha supuesto la mayor revolución en el campo de la cirugía ortopédica y sobre todo en la medicina deportiva, en las últimas dos décadas. No sólo está ligada a cuestiones cosméticas y estéticas, sino que propicia la rápida recuperación del paciente, abarata los costes sanitarios y permite ahondar en patologías que con la cirugía convencional serían inabordables. Por otra parte el desarrollo de esta técnica ha permitido acceder a todo tipo de articulación y también a los espacios que rodean la articulación”. Otro tema importante a tratar es la terapia biológica y terapia celular avanzada, donde se presenta los resultados de distintas técnicas como el Plasma Rico en Factores de Crecimiento, las infiltraciones con células madre y la regeneración del cartílago con técnicas de diferenciación celular.
Finalmente las relaciones enfermería-cirujano y enfermería-paciente y seguridad en el proceso quirúrgico, son imprescindibles para realizar una correcta y mejor práctica médica, y son algunos de los temas que se abordarán en el congreso de enfermería, donde se hará hincapié en la artroscopia de pequeñas articulaciones, las prótesis navegadas o la importancia de realizar técnicas de enfermería en un entorno seguro. Además de profundizar en las relaciones humanas, en un entorno laboral que supone un stress importante por el tipo de actividad que se realiza y las muchas horas de trabajo que conlleva. Para ello se trataran temas como la risoterapia, o también el análisis del lenguaje que se utiliza en un quirófano.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
La UPV/EHU abre nueva convocatoria de su máster en Cuidados Paliativos
Más de cien profesionales del sector sociosanitario de titulaciones como...
- Publicado junio 9, 2023
- 0
-
Vithas acreditado en calidad asistencial y seguridad del paciente
La Joint Commission Enterprise (JCE) ha acreditado oficialmente la excelencia...
- Publicado junio 8, 2023
- 0
-
Señalan a la patología dual como “una de las mayores preocupaciones actuales” en el ámbito sanitario
El director del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones de...
- Publicado junio 7, 2023
- 0
-
Solicitan a Osakidetza la creación de plazas de logopedas en Atención Primaria
El Colegio de Logopedas del País Vasco, entidad que agrupa...
- Publicado junio 6, 2023
- 0
-
El deporte adaptado brinda recuperación e integración
Santander ha acogido recientemente el 61º congreso de la Sociedad...
- Publicado junio 5, 2023
- 0
-
Reducir el consumo crónico de benzodiacepinas a través de intervenciones educativas
Según datos de la encuesta EDADEs 2022, elaborada por el...
- Publicado junio 5, 2023
- 0
-
Aita Menni y San Juan de Dios cumplen 125 años atendiendo la salud mental de Euskadi
Los hospitales San Juan de Dios de Arrasate y Aita...
- Publicado junio 2, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
-
Los pacientes con patología dual son “claramente discriminados”
Néstor Szerman | Presidente de la Fundación Patología Dual y psiquiatra del Instituto de...
- 19/04/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login