Información sobre la salud y noticias de salud
Nace una plataforma ciudadana que imprime material médico en 3D para los hospitales de Euskadi ante la pandemia del coronavirus

La Comunidad Maker de Euskadi Contra el Coronavirus imprime material médico en 3D que necesitan los hospitales de Euskadi ante la pandemia del COVID-19. La plataforma está compuesta por ciudadanos que colaboran altruistamente para ayudar en la lucha contra la enfermedad. La comunidad de makers ya está imprimiendo viseras anti-salpicaduras, validadas por personal sanitario, y también están trabajando en el desarrollo de respiradores. Todos los productos que desarrollan son donados y cualquier persona de Euskadi puede colaborar con ellos donando materiales.
El formulario para convertirse en colaborador se puede rellenar a través de este enlace: https://cutt.ly/5tnvgNJ para la zona de Bizkaia, este https://cutt.ly/8tnvxbD para Araba y, por último, este https://cutt.ly/xtnvcoe en la provincia de Guipuzkoa.
Donación de materiales
Entre los materiales que puede donar la ciudadanía se encuentran: láminas de PVC trasparentes y de tamaño DIN A4 (las típicas de encuadernar); goma elástica, a ser posible ancha, ya que las más adecuadas son las que presentan un mayor grosor; filamentos de poli-ácido láctico (PLA) de cualquier color y un diámetro de 1.75 milímetros; bolsas herméticas; planchas de metacrilato de 90×60 y 3 milímetros de ancho; guantes de nitrilo y lejía. No se admiten donaciones económicas.
A su vez, para aquellas personas que dispongan de una impresora 3D, tanto los planos para realizar las viseras anti-salpicaduras como las instrucciones para desinfectar y empacar los materiales adecuadamente, pueden encontrase en este enlace: https://cutt.ly/JtnRTvS. El personal de la asociación Detente Y Ayuda (DYA) se encarga de recoger y distribuir todas las donaciones.
You must be logged in to post a comment Login