Información sobre la salud y noticias de salud


Nuevas soluciones tecnológicas para la salud: el blockchain

Por el 20/05/2021
blockchain-salud-peq

Bajo el lema ‘Blockchain to the Moon: Learning by doing’, el consorcio Alastria, una de las organizaciones más potentes que impulsa la implantación de la tecnología disruptiva ‘blockchain’, ha organizado una jornada en el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi para compartir buenas prácticas en la aplicación de esta nueva manera de entender la seguridad digital por parte de los ámbitos educativo y sanitario.

Un nuevo horizonte

Así, merced al convenio existente entre el Hospital San Juan de Dios y Calasanz Santurtzi, relativo a las prácticas del alumnado de Documentación Sanitaria, se ha procedido al desarrollo de un pasaporte de vacunación para el conjunto de la plantilla de HSJD Santurtzi. Esto supone que la información relativa al pasaporte vacunal cuenta con una seguridad reforzada, derivada del trabajo con una base de datos distribuida, garantizando su inviolabilidad y trazabilidad.

Además de lo anterior, han dado un paso más allá, realizando un proyecto piloto para el desarrollo de un pasaporte de implantes. Esta herramienta podría proporcionar una base de datos estable, segura y accesible en Internet en la que almacenar toda la información relevante relativa a un implante, como tipo de prótesis, fabricante, modelo, fechas de fabricación e implantación, centro sanitario, médico responsable y un largo etcétera.

Tal y como señala el Dr. Pablo Lledó, director Médico del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, «la experiencia de trabajo con tecnología ‘blockchain’ nos abre un nuevo horizonte en materias tan importantes como la calidad asistencial y la seguridad del paciente, dos pilares fundamentales de nuestra asistencia sanitaria. La progresiva digitalización de la sanidad y de nuestro Hospital, y la colaboración con entidades de renombre con experiencia en este tipo de soluciones tecnológicas de alto valor añadido es algo que nos impele y nos facilita, respectivamente, la innovación en este campo, que genera claros e importantes beneficios tanto para los pacientes como para los profesionales».

Sobre la jornada

La jornada, coordinada por los impulsores del proyecto Blockchain Lab 4.0 en la Formación Profesional vasca, Andra Mari Lanbide Heziketa, de Galdakao, y Calasanz Santurtzi, ha abordado las iniciativas del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi en este campo, ya que dicha institución sanitaria está siendo pionera en la implantación de esta tecnología en la gestión de información relacionada con trazabilidad de vacunas, implantación de prótesis y ciberseguridad de información sanitaria.

En dichos proyectos, impulsados por TKNIKA —centro impulsado por la viceconsejería de Formación Profesional del departamento de Educación del Gobierno Vasco cuyo eje fundamental son la investigación y la innovación aplicada—, están tomando parte activa la Fundación Orienta Zaitez y la premiada Startup bilbaína Codecontract, recientemente seleccionada por el programa BlND de la SPRI como una de las empresas con más proyección.

Foro de encuentro “OPEN” y cooperación en proyectos

La cita ha tenido un doble objetivo: por un lado, visibilizar casos de éxito reales en la aplicación de la tecnología ‘blockchain’ en educación con la participación de Eduardo Aginako, de Andra Mari; Rafa Balparda, de Calasanz Santurtzi; y experiencias de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), de la mano de María Saiz; Mondragon Unibertsitatea, con Maitane Ruiz y Ángel López que han compartido el caso de Idatis.

Por otro lado, han participado igualmente las empresas que están desarrollando e implantando la tecnología ‘blockchain’ en sus procesos de innovación tecnológica en varios campos. Así, el Dr. Pablo Lledó, director Médico del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, ha hablado de los proyectos citados anteriormente; Jesús Ángel Bravo ha compartido el proyecto AppAsamblea de gestión de voto digital y participación ciudadana; Javier Sánchez, de Orienta Zaitez Fundazioa ha intervenido exponiendo la disrupción financiera y económica; y Sergio Gallastegui, de Codecontract, ha compartido los diferentes proyectos y sectores en los que están impulsando tecnología ‘blockchain’.

Esta confluencia de los ámbitos tecnológico, educativo, sanitario y empresarial ha tenido como objetivo la creación de una “comunidad de aprendizaje OPEN” en la que se puedan establecer proyectos de colaboración multisectorial entre los distintos sectores anteriores, a través del desarrollo de proyectos compartidos con impacto real en la Sociedad.

Montse Guardia, directora general de Alastria ha participado en el acto en vía remota y el evento ha sido moderado por el experto en ‘blockchain’ de Tecnalia Óscar Lage. Asimismo, en la organización del evento ha tenido un papel destacado el Dr, Javier González, médico del servicio de Urgencias del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi.

You must be logged in to post a comment Login

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies