Información sobre la salud y noticias de salud
Nuevo incremento de la gripe en Euskadi

La gripe ha cerrado el mes de enero con un nuevo incremento de casos ya que el nivel de actividad gripal de la última semana del mes alcanzó la tasa de 386,5 casos por 100.000 habitantes. El grupo de edad donde se ha registrado un número mayor de personas afectadas es el que va de 0 a 4 años, con una tasa de 2.654,6 casos por 100.000 habitantes.
En esta última semana se ha registrado una alta detección virológica. Del total de muestras enviadas al laboratorio, los análisis microbiológicos han confirmado el virus de la gripe en el 78,6 de las muestras. Entre los aislamientos, hay predominio claro de virus A (98,2%), tal y como lo reflejan los datos ofrecidos por la Red de Médicos Vigía (red que se activa anualmente para la vigilancia de la gripe estacional y que está compuesta por 38 médicos de Medicina General y 11 Pediatras, repartidos por los Centros de Atención Primaria de Osakidetza de los tres Territorios).
Desde el inicio de la temporada se han registrado 50 casos graves de personas hospitalizadas por gripe, de las que el 56% son hombres. Por edad, la media es de 54 años. Se da la circunstancia que de estos casos, 29 personas se encuentran incluidas en los grupos de riesgo de vacunación antigripal y de ellas, el 66% no había recibido la vacuna antigripal de la temporada 2015-16, siendo necesario en el 49% de los casos, su ingreso en UCI.
De las personas hospitalizadas, el 58% presenta factores de riesgo de complicaciones de gripe. En cuanto a las consultas atendidas en Atención Primaria por síndrome gripal en la semana 4 de este año 2016, se han atendido un total de 6.237 consultas. Por territorios, la mayor tasa se registró en Bizkaia con 368,8 casos por cien mil habitantes, seguido de Gipuzkoa con 236,6 casos y Araba con 109,2 casos por cada 100.000 habitantes.
Ante este incremento importante de la tasa de casos, Osakidetza está habilitando toda su infraestructura hospitalaria para poder atender la demanda asistencial en los servicios de Urgencias e ingresar a aquellas personas que lo necesiten por complicaciones derivadas por gripe.
Desde el Departamento de Salud, se recomienda que si la sintomatología lo precisara se acuda a su médico de familia, a los PACs (puntos de atención continuada) y en caso de complicaciones graves, acudir a las urgencias hospitalarias.
Recomendaciones
La gripe es una enfermedad vírica por lo que no está indicado tratarla con antibióticos. Los antibióticos no tienen eficacia frente a los virus. Sólo en casos muy puntuales y siempre bajo prescripción médica, debemos tomarlos.
Esta enfermedad molesta, pero benigna en la población sana, no tiene tratamiento específico. Reposo, ingesta de abundantes líquidos y antitérmicos para atajar la fiebre son las principales recomendaciones. En el caso de que la fiebre persista, deberemos consultar con el médico.
Dado su alto índice de transmisión y contagio es importante adoptar medidas higiénicas de precaución como protegerse frente a la tos y el estornudo, lavarse frecuentemente las manos o utilizar pañuelos desechables.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Las lesiones precancerosas que provoca el virus del papiloma humano no son visibles a simple vista
El virus del Virus del Papiloma Humano (VPH) es un...
- Publicado septiembre 28, 2023
- 0
-
Cómo protegerse del virus del papiloma humano
Bajo el título Cómo protegerse del virus del papiloma humano,...
- Publicado septiembre 25, 2023
- 0
-
El Lehendakari y la Consejera de Salud visitan los hospitales Aita Menni y San Juan de Dios
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y la Consejera de Salud, Gotzone...
- Publicado septiembre 12, 2023
- 0
-
Toledo reúne a más de 300 expertos de la medicina del sueño
Toledo se convertirá los próximos 14, 15 y 16 de...
- Publicado septiembre 11, 2023
- 0
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login