Información sobre la salud y noticias de salud
Ola de calor: recomendaciones de Osakidetza y el Departamento de Salud

Como consecuencia de las altas temperaturas, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han puesto en marcha el Plan para prevenir los efectos del calor, 2019, y recuerdan la conveniencia de adoptar, entre otras, las siguientes medidas de prevención, especialmente relevantes en el caso de los grupos de riesgo (personas con enfermedades crónicas, menores y personas mayores):
Consumo de líquidos
- Beba agua a lo largo de todo el día sin esperar a tener sed, le ayudará a recuperar las pérdidas por el sudor
- Evite consumir bebidas con cafeína, alcohol o demasiado azúcar. No calman la sed y le hacen perder más líquidos corporales
Consumo de alimentos
- Aumente el consumo de ensaladas, verduras y frutas, le pueden ayudar a reponer las sales minerales que se pierden por el sudor
- Evite las comidas grasas y demasiado abundantes puesto que dificultan la adaptación al calor.
En casa
- Cierre las ventanas y baje las persianas sobre las que dé el sol. Aproveche los momentos de menos calor para ventilar y refrescar la casa.
- Procure tener un ventilador en la estancia donde se encuentre. Si nota mucho calor, refrésquese el cuerpo, sobre todo cara y manos, con agua fresca.
En la calle
- Evitar estar al sol en las horas centrales del día.
- Si tiene que salir a la calle protéjase del sol mediante un sombrero, gafas de sol y protector solar.
- Evite realizar esfuerzos físicos que le generen sudor; permanezca en el sitio más fresco durante las horas de más calor.
- Si no tiene más remedio que trabajar a pleno sol, cubra su cabeza con un sombrero y su cuerpo con ropa ligera muy transpirable. Beba abundante agua, de 2 a 4 vasos de agua fresca por hora.
Cuide de las personas con más riesgo de deshidratación
- Preste especial atención a bebés, personas mayores y personas enfermas (convalecientes en cama; con poco apetito; con fiebre; con enfermedades renales o digestivas; las que toman medicación crónica, como diuréticos o antiinflamatorios; las que tienen menos sensación de sed debido, por ejemplo, a la demencia).
- NUNCA debe quedarse alguien en un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra.
- Las personas ancianas, sobre todo las que viven solas o son dependientes, pueden tener dificultades para adoptar medidas protectoras, por lo que es conveniente visitarlas y comunicarse con ellas a lo largo del día, para comprobar que se encuentran en buen estado y que siguen las indicaciones.
- Consulte con personal sanitario ante síntomas relacionados con las altas temperaturas (debilidad, fatiga, mareos, náuseas, desmayo…).
En caso de emergencia llame al 112.
You must be logged in to post a comment Login